La Vanguardia

El yihadismo interfiere el canal francés TV5 Monde

Los piratas amenazan a Hollande y lanzan proclamas del Estado Islámico

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Una pantalla en negro desde Quebec a Pekín para evitar la propaganda del Estado Islámico. El canal internacio­nal de la televisión pública francesa, TV5 Monde, fue atacado y pirateado con gran éxito anteanoche durante tres horas, forzando un cierre de veinte horas de duración. El ataque, que afectó también al sitio web del canal y a las páginas de Twitter y Facebook, corrió a cargo de sectores aún no identifica­dos que se reclaman de la ideología yihadista del Estado Islámico.

Fue un ataque muy profesiona­l, técnicamen­te sofisticad­o y profusamen­te preparado que “se cebó en los aparatos claves para el funcionami­ento del canal”, explicó su director, Yves Bigot, pero no fue “un ataque sin precedente­s”, como declararon en un primer momento los directivos de TV5.

Firmado por Cyber Caliphate, la misma organizaci­ón que reivindicó en enero el pirateo de la cuenta de Twitter del Cent Com, el centro de mando del ejército de Estados Unidos para Oriente Medio y Asia Central, y que en febrero tomó el control de la cuenta de Twitter del semanario Newsweek durante algunos minutos, el ataque fue en esta ocasión bastante más serio y estuvo cargado de simbolismo.

No sólo por el objetivo, un potente medio de comunicaci­ón y de presencia francesa en el mundo, con más de 50 millones de seguidores a la semana en un centenar de países, sino también por los mensajes transmitid­os.

Un “Yo soy ISIS” que emulaba el “Soy Charlie” del pasado enero, mensajes a François Hollande advirtiénd­ole por el “error imperdonab­le” de haber implicado a Francia en la guerra de Estados Unidos. “Por eso los franceses re-

Los atacantes identifica­n a familiares de militares franceses destacados en Oriente Medio

cibieron en enero sus regalos en Charlie Hebdo y Hyper Cacher”, señalaba el mensaje, evocando los atentados que dejaron 17 muertos en París. Aún peor: se publicaron documentos personales y de identidad de familiares de militares franceses destacados en Oriente Medio.

La anomalía se detectó a las 20.30 h y sus efectos continuaro­n hasta la una de la madrugada.

“No estamos en condicione­s de emitir en ninguno de nuestros canales, nuestros sitios en las redes sociales han escapado a nuestro control y publican reivindica­ciones del Estado Islámico”, explicaba impotente el director del canal. Hasta ayer a las 18 h no se pudo transmitir un informativ­o.

Calificado como “posible acto terrorista” por el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, el ata- que ha sido tomado muy en serio por el Estado. Se ha abierto una investigac­ión, “hay una reivindica­ción, pero hay que verificarl­a”, dijo el ministro.

El primer ataque de este tipo contra una televisión corrió a cargo del ejército de Estados Unidos contra el canal árabe Al Yazira, que rompía el monopolio propagandí­stico de la guerra del Golfo. China conoció después, en el

2002 y el 2003, ataques muy audaces atribuidos a la secta Falung Gong. El 12 y 13 de agosto del 2003 la secta interfirió el satélite de comunicaci­ones Sinosat e interrumpi­ó la programaci­ón de la Televisión Central China (CCTV), así como otros diez canales de televisión de provincias. También entonces sorprendió la sofisticac­ión técnica y en Pekín se insinuaba complicida­d de la CIA.

 ??  ?? Trabajador­es de TV5 Monde durante el cierre forzado de las emisiones
Trabajador­es de TV5 Monde durante el cierre forzado de las emisiones
 ?? CHRISTOPHE ENA / AP ??
CHRISTOPHE ENA / AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain