La Vanguardia

Conversos a la yihad

- Florencio Domínguez

La operación contra el yihadismo desarrolla­da el miércoles por los Mossos ha puesto al descubiert­o dos hechos relevantes: los planes de los detenidos para atentar en Barcelona y la presencia de un número inusualmen­te alto de conversos al islam que habían abrazado las tesis más radicales.

Los planes del yihadismo para atentar en Barcelona no son nuevos: en enero del 2008 la Guardia Civil detuvo a 14 pakistaníe­s que estaban a punto de realizar un ataque suicida en el metro de la capital catalana. La existencia en sus filas de un infiltrado, que había sido elegido como uno de los seis terrorista­s que debían suicidarse con explosivos en el suburbano, evitó que se consumara el atentado. El grupo Therik e Taliban Pakistán se responsabi­lizó unos meses más tarde del fallido ataque al metro de Barcelona.

Más llamativa resulta la presencia de seis conversos –cinco de nacionalid­ad española y uno de Paraguay– entre los once presuntos yihadistas capturados por los Mossos. Es un porcentaje extremadam­ente alto de un tipo de perfil que hasta ahora tenía poca representa­ción entre las filas de los sospechoso­s de yihadismo detenidos en España. Esa aparición numerosa de conversos es un paso más en el proceso de españoliza­ción del yihadismo. Algunos estudios realizados en Francia ya habían llamado la atención sobre el riesgo para la seguridad que presentaba­n algunos conversos. En el 2008 se estimaba que había entre 30.000 y 50.000 conversos en el país vecino, la mayoría de ellos pacíficos, pero algunos de ellos con un grado notable de peligrosid­ad por su vinculació­n a tesis yihadistas. En España, un estudio realizado por Fernando Reinares en el 2006 subrayaba que “el número de conversos radicaliza­dos resulta estadístic­amente insignific­ante”. Tres años más tarde, otro investigad­or, Javier Jordán, al analizar 28 operacione­s antiyihadi­stas, registraba ya la presencia de cinco conversos españoles en las filas de la radicalida­d.

La españoliza­ción del yihadismo fue constatada el pasado año en otro estudio de Reinares y Carola García-Calvo para el Real Instituto Elcano. Comprobaro­n que el 68,6% de los detenidos desde el 2013 eran de nacionalid­ad española. Los autores considerab­an sorprenden­te el dato porque sólo el 16,6% de los arrestados entre 1996 y 2012 tenían ese origen. Hasta entonces la actividad yihadista en España estaba capitaliza­da por extranjero­s. Sin embargo, entre los detenidos entre el 2013 y el 2014 sólo había dos conversos, uno español y otro argentino. La operación de los Mossos enciende una nueva señal de alarma que deberá ser tenida en cuenta por las autoridade­s a la hora de hacer frente a esta amenaza.

El experto Fernando Reinares, en el 2007, había llamado la atención sobre el papel de organizaci­ones salafistas que facilitaba­n la radicaliza­ción yihadista de conversos españoles. Y si algo abunda en Catalunya son focos salafistas como, por ejemplo, la mezquita que frecuentab­a la familia detenida en Badalona el pasado 31 de marzo porque iban a enviar a dos hijos de 16 años a combatir a Siria.

En el 2013, el 68,6% de los detenidos eran de nacionalid­ad española

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain