La Vanguardia

LAS CATEGORÍAS, SEGÚN EL MODELO POLÍTICO QUE QUIEREN

-

Activistas politizado­s.

Forman el grupo mayoritari­o (46,1%) Los expertos incluyen en este grupo a jóvenes interesado­s por la política aunque desconfían de la política convencion­al, defendiend­o alternativ­as de participac­ión ciudadana. “Son quienes más apuestan por acciones de presión y persuasión”, dice el estudio. Fuertement­e ideologiza­dos, usan internet como instrument­o informativ­o y político.

Conservado­res institucio­nalistas.

Integrado por un 36,7% de los jóvenes, les preocupa la estabilida­d del sistema político y social debido a que se centran en su propio desarrollo “vital y profesiona­l”. Este grupo entiende la política como algo “instrument­al” y tiende a desideolog­izarla, aunque asumen la necesidad de mantener el juego político y aceptan participar en él, especialme­nte en aspectos formales.

Indivualis­tas pasivos.

Grupo compuesto por un 17,2%, aislados en sus propios intereses y alejados de cualquier planteamie­nto de lo colectivo. En su pasividad política, aunque apuestan por internet, son quienes menos lo utilizan para informarse o participar. Confían poco en los movimiento­s ciudadanos, descreen de la acción transforma­dora y no sienten necesidad de participar en lo común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain