La Vanguardia

La importanci­a de que no se vea como derecho

-

El Gobierno y el PP insisten en los últimos días en el mensaje de que “el aborto no es un derecho”, como ayer subrayó en declaracio­nes a RNE el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso. La relevancia de esta afirmación no es sólo filosófica o conceptual, sino que puede tener evidentes consecuenc­ias en la regulación de la materia. El grupo parlamenta­rio del PP está en esa reflexión, con el objetivo de lograr el máximo consenso en la reforma en ciernes. Los populares renunciaro­n a los cambios de fondo elaborados por el anterior ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, alegando la búsqueda del mayor acuerdo posible, sobre todo en sus propias filas. Por ello se puso todo el acento en el requerimie­nto del permiso paterno para que las menores de edad puedan interrumpi­r el embarazo. Pero para un sector del PP ese cambio era insuficien­te. De ahí que se destaque el mencionado principio de que “el aborto no es un derecho”, porque esa afirmación entronca con la filosofía que inspiró el recurso que el PP presentó en el Tribunal Constituci­onal (TC) sobre la ley de plazos aprobada bajo la presidenci­a de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE). Con la idea de que el aborto no es un derecho se lanza claro mensaje al TC en el sentido de que el PP no ha variado su criterio sobre la cuestión, aunque ahora no la modifique legalmente. Salvo cambios mayores, los populares, en suma, resitúan el debate en el ámbito del Constituci­onal, a la espera de una sentencia que respalde su recurso. / J. M.ª Brunet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain