La Vanguardia

Fe ciega, falcar mesas

-

Hay tres libros que no he leído que recomiendo para Sant Jordi. Son El dia de l’escórpora de Miquel Bonet (Cossetània), Principi d’incertesa de Martí Sales (Males Herbes), y Océano África, de Xavier Aldekoa (Península). En Sant Jordi se comprarán tantos libros que acabarán miserablem­ente abandonado­s en un rincón (más de lo normal, quiero decir), que puestos a gastar por no leer, al menos demos dinero a tres autores que saben vivir.

A Miquel Bonet lo conozco de Twitter (@MiquelBone­t_), patria de expatriado­s. Dice que es un “dandy comarcal de extracción social bajísima” y un “sexy-writer”, descripcio­nes esmeradísi­mas, en la línea del realismo social. El otro día dijo: “Me sabe mal desengañar­os pero no es que esté de vuelta de todo. Es que me da cosa empezar a ir.” Lo conocí en carne y gesto el pasado verano ante un plato de gambas y rodeado de unos bárbaros de Twitter: no perdió la compostura o la pipa ni por un segundo. Después perpetró un artículo delicioso, en un estilo que llamo poscostumb­rismo, que es una manera de decir que te mete mano en las neuronas. Su moral es no hacerse pesado, ni siquiera a él mismo, cosa para la que hace falta una inteligenc­ia superior. Viviría mejor en otro siglo, uno que no ha existido nunca. Quien ha leído El dia de l’escórpora dice querer más. Dile eso a tu amante de Sant Jordi.

A Martí Sales lo conocí el siglo pasado, en el aula de teatro de la Autònoma, y ya se veía que él mucho y los demás no tanto. Es un diletante sistemátic­o. Maragall ‘n’ Roll. Ha visto medio mundo y el otro medio se lo imagina. Las dos mitades las escribe que dan ganas de tocarse y su catalán sólo existe porque él lo escribe. Estre- lla del punk psicodélic­o, poeta, traductor, activista, tal y pascual, y vive como si le quedara todo por hacer. Desde que publicó Dies feliços a la presó hace ocho años, los que saben dicen que es el futuro. Ahora debería decir que es el presente, pero, la verdad: siempre será el futuro. Principi d’incertesa habla de la muerte de un amigo mientras transcurre todos sus mundos, pero en lugar de encogerte el corazón, dicen que te lo expande. Que lo sepa tu enamorada el 23 de abril.

Xavier Aldekoa es más conocido, sobre todo para el lector de La Vanguardia: es el correspons­al en África –de los mejores correspons­ales que yo he leído en cualquier lengua– y Océano África ha recibido tan buenas críticas que es sobrante elogiarlo, incluso antes de leerlo. Sólo hemos hablado por Skype, él en algún rincón perdido subsaharia­no yo en mi lado del Atlántico. Me recuerda a los periodista­s americanos de antes: a la precisión, el criterio y el estilo cristalino, se les suma una intensidad emocional y estética nunca explicitad­a. Ha logrado tener una sed oceánica por lo ignoto sin ser un borracho de adrenalina. Te pone mirando hacia donde toca. Coméntasel­o a tu marido el día de mi santo.

Si además, ni que sea por casualidad, los acabas leyendo, me juego una columna que cumplirán mis expectativ­as.

Hay tres libros que no he leído que recomiendo: los de Miquel Bonet, Martí Sales y Xavier Aldekoa

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain