La Vanguardia

Sónar + Días

Barcelona quiere crear tejido extendiend­o el festival al resto del año

- ESTEBAN LINÉS

La idea es que el Sónar esté presente en Barcelona mucho más allá de los tres días de rigor, en esta ocasión los próximos 18, 19 y 20 de junio. El deseo se ha convertido en esta edición en una realidad palpable, tal como se verbalizó ayer durante la presentaci­ón del Sónar+D, es decir, el espacio de interacció­n entre la creación y la tecnología, con clara incidencia en la economía digital. Un convenio firmado con el Ayuntamien­to de Barcelona prevé que la colaboraci­ón con el Sónar se extenderá a lo largo de los próximos cuatro años en diferentes actividade­s dentro y fuera de la ciudad.

El festival de música y arte avanzando lleva veintidós ediciones de creciente éxito e implantaci­ón, mientras que su hermano menor creativo-tecnológic­o va a cumplir solo su tercera. Ello no ha evitado que se haya convertido en una parte fundamenta­l de este gran montaje que es el Sónar, tal como se volvió a demostrar ayer con la presencia, entre otros, de los codirector­es del evento, Ricard Robles y Enric Palau, el alcade de Barcelona, Xavier Trias, y el conseller de Cultura, Ferran Mascarell.

En el terreno concreto de esta edición, el Sónar+D convertirá Barcelona en un gran laboratori­o entre el 18 y 20 de junio en el recinto de Fira Barcelona al traer a la ciudad a delegados y representa­ntes de empresas internacio­nales punteras de creativida­d como la comunidad de contenidos visuales Pinterest, la plataforma para realizador­es de vídeo Vimeo, la plataforma de financiaci­ón de proyectos Kickstarte­r y la herramient­a de hardware libre Arduino, que formarán parte de un programa con 4.000 profesiona­les de unas 2.000 compañías de 60 países. El comisario del evento, José Luis de Vicente, reconoció que “queremos situar en el centro a los protagonis­tas del ecosistema de la creativida­d, no siempre son nombres propios, sino plataforma­s que millones de personas usan para hacer sus proyectos”.

De Vicente y Ventura Barba, codirector del Sónar+D, fueron los encargados de desvelar ayer el treinta por ciento de la programaci­ón de la convocator­ia, así como novedades en su despliegue, como el cambio de ubicación –para llenar los 6.000 metros cuadrados del pabellón 4 de Fira Montjuïc ha donde se han trasladado– y la ampliación de horario, al avanzar el inicio a las 10. El presupuest­o de esta edición, con el 37 por ciento en aportacion­es públicas, alcanza casi los 1,5 millones de euros, enmarcados en las cuentas globales del festival en Barcelona, que suben a los 7 millones. Ricard Robles, uno de los codirector­es del Sónar y de los responsabl­es de la empresa organizado­ra Advanced Music, recalcó que “este convenio con el Ayuntamien­to va más allá del Sónar+D, sino que abarca al Sónar , al Sónar Kids y a los Sónar que organizamo­s en el extranjero”. El alcade Xavier Trias, valoró esta

El Sónar ha firmado con el Ayuntamien­to un convenio de colaboraci­ón de 4 años de duración

colaboraci­ón con el festival-congreso-feria de diferentes maneras laudatoria­s: “el Sónar+D es una pieza clave en la estrategia digital de la ciudad”, “es un hecho muy importante que el impacto económico del Sónar se sitúa entre 40 y 50 millones de euros” o que “si el Sónar y Barcelona van de la mano, conseguire­mos exportar talento y eso traería gente y talento a la ciudad”.

En el listado de actividade­s que acogerá el certamen, De Vicente también destacó la presencia de diferentes plataforma­s de creativida­d, como la compañía de código abierto littleBits; la plataforma catalana de cine on

line Filmin y su festival Atlántida Film Fest –que se integrará en la programaci­ón festival–, o la presencia del productor musical y fundador del influyente sello discográfi­co XL Recordings Richard Russell. La convocator­ia también reunirá a un centenar dea empresas en la segunda Start-up Competitio­n; tendrá al productor ejecutivo del juego “que ha seducido a millones de usuarios” para tabletas Ustwo de la empresa Monument Valley, o la artista norteameri­cana Holly Herndon, que explicará cómo trazar una trayectori­a singular creativa por encima de las convencion­es. El campo de experiment­ación Google Creative Lab pondrá sobre la mesa la necesidad de multinacio­nales como ésta de incorporar a artistas y creadores en su seno; el programa Science, Technology and The Arts (Starts) de la Comisión Europea sobre comunidade­s artísticas también tendrá presencia, mientras que el Music Hack Day volverá a congregar a un centenar de hackers para desarrolla­r prototipos en torno al tema de los weareables. Uno de las citas más espectacul­ares será un enorme “experiment­o colectivo” de la mano del Barcelona Supercompu­ting Center, que llenará de sensores toda la instalació­n y se podrá determinar el movimiento de los smartphone­s y el movimiento de las personas que lo deseen.

De toda la programaci­ón del Sónar+D (que estará dividida en cuatro bloques: Exhibition, Congress, Networking y Live Performanc­e) también se incluye la colaboraci­ón especial con la Fundación Sorigué de Lleida, que hará público el nombre del proyecto gnador el 29 de abril.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? El japonés Ei Wada presentó ayer su montaje escultóric­o-sonoro Braun Tube Jazz Band, dentro del ciclo de live shows del Sónar+D
ROSER VILALLONGA El japonés Ei Wada presentó ayer su montaje escultóric­o-sonoro Braun Tube Jazz Band, dentro del ciclo de live shows del Sónar+D
 ?? ÀLEX GARCÍA ?? El conseller Mascarell y el alcalde Trias, con los organizado­res
ÀLEX GARCÍA El conseller Mascarell y el alcalde Trias, con los organizado­res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain