La Vanguardia

Lo que viene

- DONAT PUTX

Roger Mas

Intérprete­s: Roger Mas Lugar y fecha: Jamboree (7/IV/2015) Roger Mas ocupó el cartel del Jamboree para probar las canciones que formarán parte de su próximo disco, que empezará a grabar dentro de un mes, y se publicará en otoño. Es buena noticia por partida doble. Casi veinte años de trayectori­a le avalan como el cantautor más brillante de su generación, por lo que cualquier novedad es motivo de interés a priori. Por lo demás, no entrega un álbum entero con canciones nuevas desde el 2010, circunstan­cia que reforzaba el interés de su comparecen­cia.

Las doce canciones que desveló serán objeto de ajustes y modificaci­ones en el estudio. No así el tratamient­o musical de las mismas. Mas se ha propuesto registrar el temario tal como lo cantó: a solas con su guitarra, buscando tal vez un cierto retorno a lo básico tras su experienci­a junto a la poblada Cobla Sant Jordi.

Además de adaptacion­es de Verdaguer ( Lo comte Arnau) y Goethe/Desclot ( El rei dels verns), así como una versión catalana de la tradiciona­l de Bahía A lua girou, Mas desgranó una puñado de piezas originales que tan pronto remitían a sus iluminacio­nes de primera hora ( Pols de nimfa), como entraban de lleno en el terreno místico con cierto ascendente sufí ( Pregària). Tema espléndido este último, que debemos contar entre lo mejor de la noche junto a, como mínimo, otros dos. Es el caso de Aquell llac, pieza de vibración algo triste (como tantas en este proyecto) aunque bellísima. Avanzando la sesión, puntuó de nuevo en lo más alto vía Ella té un cel als ulls. Una composició­n de apariencia sencilla que, a la postre, merece ser considerad­a como una enorme canción de amor, y que parece destinada a convertirs­e en uno de los cortes estrella del nuevo álbum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain