La Vanguardia

Llegada de campeones

- SUSO PÉREZ

Ei, si hi sou tots!”. Willy García casi no daba crédito a lo que veía cuando, a las 3 y media de la tarde del día en que llegaba a Barcelona tras dar la vuelta al mundo con su hermano Bruno en la Barcelona World Race, se encontraba con el Cheminées Poujoulat a unas doce millas de distancia de la costa y recibía el saludo del ganador de la regata, Jean Le Cam, y de Aleix Gelabert y Dídac Costa, que habían cruzado la línea de meta apenas unas horas antes que ellos, y de Gerard Marín y Pepe Ribes, todos ellos embarcados en el velero de Le Cam para dar la bienvenida a los dos patrones del We Are Water, que llegaban en quinta posición tras completar la circunnave­gación sin escalas en 99 días, 3 horas, 6 minutos y 28 segundos. Fue una de las llegadas más emotivas de la historia de la BWR. Por ese gesto de Le Cam y de su esposa, Anne, de ir a recibirles para manifestar su profundo aprecio por Bruno García, fraguado en la segunda edición de la regata de Barcelona, cuando los dos navegantes formaron equipo juntos pero tuvieron que retirarse en el Atlántico tras romper el mástil del barco. Y por la actitud solidaria de los otros patrones españoles, deseosos de animar en sus últimas millas a los dos hermanos, auténtico ejemplo de lo que significa ser apasionado­s navegantes aficionado­s en un mundo de profesiona­les. De hecho, Anna Corbella, lesionada en una rodilla, no pudo embarcarse, pero les esperaba también en tierra.

Bruno, de 47 años, es médico cardiólogo en el hospital de la Vall d’Hebrón, mientras que Guillermo (Willy), de 42 años, es empresario de joyería y juntos han podido cumplir el sueño de sus vidas con esta vuelta al mundo. A su llegada a tierra, Bruno García se abrazó muy emocionado a Andor Serra, director general de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, organizado­ra de la regata, para hacer patente lo que había significad­o para él esta oportunida­d de participar en la competició­n.

El proyecto We Are Water, además de su faceta deportiva, ha llevado un mensaje sobre la necesidad de cuidar los recursos naturales del planeta, y ayer Bruno García incidió en ello, explicando que una de las cosas que habían aprendido en estos tres meses de navegación es que el mundo es muy pequeño: “Si dos hermanos hemos podido darle la vuelta en un velero es que realmente es mucho más pequeño de lo que creemos y eso nos obliga a cuidarlo mucho más de lo que lo hacemos”.

Los dos se mostraron encantados del vistoso y divertido recibimien­to que se les dispensó a su llegada al Portal de la Pau, con una multitud de niños vestidos con camisetas azules de la fundación We Are Water. Y también del gesto de sus colegas-rivales de haber ido a recibirles a mar abierto en el Cheminées Poujoulat. “Si alguien me hubiera preguntado cómo me gustaría que fuera la llegada a Barcelona, le hubiera dicho que me gustaría abrazarme con Jean Le Cam –manifestó Bruno García–. Que Jean y el resto de los amigos hayan venido a recibirnos ha sido algo inolvidabl­e”.

El cardiólogo, quien también ha sido el cronista de la BWR en las páginas de La Vanguardia, resaltó como uno de los grandes momentos la noche en que se produjo una espectacul­ar aurora austral. “Creí que sería cosa de minutos y desperté a Willy, que estaba durmiendo. Y resulta que duró toda la noche. Un espectácul­o indescript­ible por el que ya valió la pena dar la vuelta al mundo”.

Bruno y Willy García completan la BWR en 99 días y reflejan el mérito amateur en un mundo profesiona­l

 ?? JORGE ANDREU / BWR ?? Pepe Ribes, Dídac Costa y Aleix Gelabert saludan la llegada a Barcelona del ‘We Are Water’ desde el ‘Cheminées
Poujoulat’ de Jean Le Cam
JORGE ANDREU / BWR Pepe Ribes, Dídac Costa y Aleix Gelabert saludan la llegada a Barcelona del ‘We Are Water’ desde el ‘Cheminées Poujoulat’ de Jean Le Cam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain