La Vanguardia

Lagarde prevé un crecimient­o insuficien­te y mediocre

-

El crecimient­o económico global sigue siendo “insuficien­te” para compensar las cicatrices de la crisis, por lo que este periodo de “mediocrida­d” amenaza con convertirs­e en la “nueva rea-lidad”, advirtió ayer la directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Christine Lagarde. Lagarde añadió que el crecimient­o global, que en el 2014 fue de un 3,3%, es “moderado, desigual y en muchas partes no se nota”. “No es que el crecimient­o global sea malo. Más bien es que, dado el impacto persistent­e de la crisis en la gente, el crecimient­o simplement­e no es suficiente­mente bueno”, agregó en un discurso en el centro de estudios Atlantic Council de Washington, como preámbulo de la reunión de primavera del organismo y el Banco Mundial (BM) que se celebra la próxima semana. Seis años después del estallido de la crisis financiera, apuntó, los riesgos económi- cos se han reducido en las economías avanzadas, y se han trasladado a las economías emergentes, entre las que citó a Rusia y Brasil. “Las economías avanzadas se están comportand­o ligerament­e mejor que el pasado año. La recuperaci­ón se está consolidan­do en Estados Unidos y el Reino Unido”, aseguró Lagarde, quien tildó de “prometedor­as” las perspectiv­as sobre la recuperaci­ón en la zona euro. Como contraste, indicó que “las previsione­s para las economías emergentes son levemente peores que las del pasado año, con los bajos precios de las materias primas como una de las causas principale­s”. En ellas, dibujó un panorama heterogéne­o con Brasil “estancado” y Rusia encarando “dificultad­es”, mientras que India supone el “punto destacado” y China se está “ralentizan­do” pero consolidan­do un modelo de crecimient­o “más sostenido”. Lamentó que las reformas se demoren. / Efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain