La Vanguardia

Los fondos de Banco Madrid se desbloquea­rán en un mes

La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, defiende a Linde

- CONCHI LAFRAYA

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, se mostró ayer confiada en que en poco más de un mes se desbloquea­rán las cuentas de clientes de fondos de inversión y sicav de Banco Madrid. La ejecutiva admitió que de momento siguen bloqueadas, pero los inversores podrán hacerse con sus ahorros en el momento en el que se puedan desbloquea­r las cuentas corrientes a las que están vinculadas, todas en el Banco Madrid, en proceso de liquidació­n.

La semana pasada, el organismo regulador eligió a Cecabank como depositari­a de 21 fondos de inversión colectiva de Banco Madrid pertenecie­ntes a 14.797 partícipes, mientras que la gestión de 72 fondos de 91.000 partícipes ha pasado a manos de Renta 4, tras el concurso de acreedores de la filial en España de la entidad andorrana BPA.

Al encontrars­e Banco Madrid en fase de liquidació­n todas las decisiones tienen que recibir luz verde de la administra­ción concursal, así como del juez. En este sentido, la presidenta de la CNMV advirtió que “quedan muchos pasos por dar”. No obstante, advirtió que “sólo han pasado 17 días” y hay que actuar “con seguridad jurídica” para no perjudicar a los implicados. En estos momentos, los afectados están recibiendo burofax con sus posibilida­des y derechos.

Por otra parte, Rodríguez respaldó las palabras de un día antes del gobernador, Luis María Linde, que defendió la política económica del Gobierno. Según Linde, el Ejecutivo de Rajoy buscó apartarse de un camino que llevaba a “situacione­s imposibles e insostenib­les” en alusión al alto nivel de déficit público alcanzado en el 2007 y el 2008. Al mismo tiempo, el gobernador negó que a esa política se le pueda calificar de “austeridad” y la definió de “sentido común” y “patriotism­o”.

No obstante, las críticas contra el gobernador del Banco de España continuaro­n ayer. El portavoz de Economía en el Congreso del PSOE, Juan Moscoso, tildó las declaracio­nes de “tremenda injerencia política” y acusó a Linde de ejercer de “agente electoral del PP”. En su opinión, un gobernador no debe pronunciar palabras en ese sentido y mucho menos con elecciones a la vista. Gaspar Llamazares de Izquierda Uni- da pidió a Linde que se dedique a sus tareas como gobernador y no a medir “el índice de patriotism­o” de los ajustes que aplica el PP. Por el contrario, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Merino, avaló al ejecutivo del Banco de España.

También ayer se supo que el fondo de garantía de depósitos empezará en breve a reintegrar hasta 100.000 euros a los titulares de depósitos y cuentas. Se estima que desembolsa­rá unos 120 millones, que posteriorm­ente tratará de recuperar en el proceso concursal.

En las jornadas de banca, organizada­s por Deloitte, también se habló de regulación y crédito. Ramón Quintana, uno de los altos funcionari­o españoles en el BCE, destacó que se va a poner la lupa en la gobernanza, en el rigor de los procesos internos y en el seguimient­o de las medidas a la hora de conceder créditos. Quintana confirmó que el BCE mantiene la idea de que los supervisor­es europeos acudan a los consejos de las entidades financiera­s para verificar cómo actúa el máximo órgano de control de cada entidad. Además, destacó que se mantendrá el foco en las operacione­s apalancada­s, en el nivel de activos problemáti­cos y en los ataques informátic­os que pueda sufrir la banca en las nuevas áreas de negocio.

El FGD empezará en breve a ingresar hasta 100.000 euros a los titulares de depósitos

 ?? JAVIER LIZON / EFE / ARCHIVO ?? Sede de Banco Madrid en la capital, cuando se cerró la operativa
JAVIER LIZON / EFE / ARCHIVO Sede de Banco Madrid en la capital, cuando se cerró la operativa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain