La Vanguardia

El Ibex llega a máximos de cinco años

- SERGIO HEREDIA Barcelona

La renta variable de la eurozona genera unanimidad entre los analistas financiero­s. Todos recomienda­n invertir en ella. Particular­mente, en las bolsas periférica­s. Y en concreto, en la española.

Es cierto que Frankfurt, París o el global Eurostoxx, con subidas superiores al 20% en lo que llevamos de año, le llevan una buena ventaja (en el 2015, el Ibex suma un +14,16%). Pero, precisamen­te por ese mismo motivo, se supone que el recorrido del principal selectivo español debería ser más amplio en los próximos meses.

Parte de lo expuesto hasta ahora se plasmó en la sesión de ayer. Aunque se proyectó hacia sus máximos desde el 2010 (se elevó el 0,68%, hasta los 11.734 puntos), el Ibex se quedó por detrás de sus vecinos, que subieron más. Frankfurt se elevó el 1,08%; y París, el 1,40%.

Oriol Gimeno, analista de mercados de RBL Asesores Eafi, justificó el dato en la elevada bancarizac­ión del Ibex (el sector financiero acapara el 40% del índice): “Los últimos informes de la Fed, que plantean que la subida de tipos de interés podría anticipars­e a junio, colocan a los bancos en una posición incómoda”, dijo. Felipe López-Gálvez, analista de Selfbank, recordó que “Sabadell y Bankia se colocaron como farolillos rojos de la sesión”. Ambos cedieron cerca del 1,5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain