La Vanguardia

Nissan prevé un aumento de ventas del 20% en el 2015

“Para nosotros la crisis se ha acabado”, afirma Marco Toro

- D. ÁLVAREZ Barcelona

Nissan prevé terminar el presente ejercicio con un aumento del 20% de sus ventas en España, después de conseguir un crecimient­o del 29% en el ejercicio del 2014, cerrado el pasado 31 de marzo. Su objetivo es llegar a 53.000 unidades, con una cuota de mercado del 5,1%, el mejor dato desde el 2007. Eso significa acceder “al ritmo de venta de antes del inicio de la crisis”, según destacó ayer Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia, la filial comercial de la multinacio­nal japonesa.

“Para Nissan la crisis ya se ha acabado”, dijo Toro, que opinó que hay indicios de que el mercado automovilí­stico español crecerá este año independie­ntemente del plan PIVE como son el descenso del paro o la mejora de la confianza de los consumidor­es. Aun así defendió la continuida­d del PIVE durante un año más, entre otras cosas para acercarse a las ratios de motorizaci­ón europeos. Porque, según argumentó, en España hay 18 coches por cada 1000 habitantes, mientras que en Europa esa ratio es de 25 por 1000 habitantes.

El consejero director general de Nissan Iberia destacó que Es- paña debería mantener el PIVE hasta que se alcance un volumen anual de 1,2 millones de matriculac­iones. Además, defendió un “PIVE de salida” para evitar que una supresión repentina del programa provoque una caída de las matriculac­iones. Su estimación es que el mercado se situará este año en 1,04 millones de unidades, lo que supondría un crecimient­o del 7% respecto al 2014.

Los objetivos de crecimient­o de Nissan en España se sustentan en la diferencia­ción y la consolidac­ión del liderazgo en vehículos industrial­es, en vehículos eléctricos y en crossover, al tiempo que se propone avanzar en el campo de la conducción autónoma. Ahora, Nissan lidera el segmento de los crossover con sus modelos Juke, Qashqai y X-Trail; así como el de los eléctricos con el Leaf y la e-NV200 que se fabrica en la planta de Barcelona para todo el mundo.

Marco Toro destacó. además, la apuesta por mejorar la atención al cliente, más servicio, más calidad y más concesiona­rios y centros de atención en Madrid (se van a abrir diez nuevos en el 2015). Todo ello basado en una estrategia de comunicaci­ón, en la que destaca el acuerdo para patrocinar la Champions League.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain