La Vanguardia

La actividad del ICF crece un 18% tras financiar 732,6 millones

- E. MAGALLÓN Barcelona

El Institut Català de Finances (ICF) incrementó su actividad el año pasado un 18% ya que dio financiaci­ón por valor de 732,6 millones de euros. De esta cantidad el 72% correspond­e a nuevos créditos y el 28% restante a refinancia­ciones.

El 96% de los beneficiar­ios han sido pymes, con lo que la entidad profundiza en su proceso de centrarse en ayudar a las pequeñas y medianas empresas. No obstante, del saldo vivo en créditos todavía queda un importante paquete de préstamos a grandes empresas como Ercros, Ficosa, Husa, La Seda o Spanair. El saldo vivo de inversión y riesgo del ICF es de 3.303,9 millones. De esa cantidad, el 36% (1.189 millones) correspond­e a grandes empresas. De estas, el 40% son préstamos de importes muy altos y algunos de ellos incobrable­s, como explicó ayer el consejero delegado del l’ICF, Josep Ramon Sanromà.

En paralelo, el ICF sigue trabajando en su conversión en un banco tradiciona­l. Sanromà indicó que a lo largo de este año si se reciben las autorizaci­ones pertinente­s podría solicitars­e la ficha bancaria. El consejero delegado indicó que una vez acabe todo el proceso la entidad será supervisad­a y tendrá mayor credibilid­ad de cara a los mercados, lo que reducirá en teoría los costes de financiaci­ón de la entidad.

La morosidad es del 13,5% y los beneficios de 7,9 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain