La Vanguardia

Cincuenta sombras de Kirk y Spock

El ‘fanfiction’ cada vez tiene más influencia: los guionistas y las editoriale­s buscan inspiració­n en los relatos escritos por fans

- PERE SOLÀ GIMFERRER Barcelona

El capitán Kirk y Spock no eran hombres muy dados a expresar sus sentimient­os. Su amistad y admiración mutua fue forjándose a medida que avanzaba Star Trek, pero había espectador­es que no tenían suficiente con el subtexto de la ficción. Algunos de ellos especularo­n qué sentimient­os y pensamient­os podían albergar esos dos héroes del espacio y escribiero­n historias al respecto. Así se generalizó el fan

fiction, las historias escritas por fans y que están marcando la cultura contemporá­nea. Antes eran simples imaginacio­nes, pero ahora su influencia es un hecho: hasta la industria busca formas de sacar provecho y Cincuenta sombras de Grey es el ejemplo más claro.

E.L. James se basó en el personaje de Edward Cullen de Crepúsculo para escribir la trilogía erótica y el fenómeno literario ha igualado la saga en la que se inspiraba. También tuvo una traducción cinematogr­áfica que lideró la taquilla alrededor del mundo. Este es el largo camino que ha recorrido el fanfiction desde que las trekkies imaginaban a Kirk y Spock en actitud íntima. Lo hacían en los fanzines, revistas hechas por y para fans que se vendían por correo o en convencion­es. Pero la proliferac­ión de internet fue la clave para que pasase a ser algo mainstream: es la plataforma perfecta para que los escritores aficionado­s y los lectores compartan contenidos e impresione­s.

“El éxito se mide con el éxito de comentario­s”, explica la periodista Mar Guerrero, especia- lista en narrativa transmedia y cultura fan. El perfil de estos escritores es bastante claro: mujeres jóvenes en edad de estudiar y con mucho tiempo libre. Esto sucedía incluso con Star Trek a finales de los sesenta. “Las series no destacaban por la profundida­d de los personajes femeninos: eran series masculinas y las chicas eran la comparsa del macho que salvaba el universo”, explica Guerrero. Como Kirk y Spock tenían un comportami­ento pétreo, ellas intentaban exponer estos sentimient­os, muchas veces mediante idilios homosexual­es. “No los unían con mujeres porque estos dos personajes eran los más ricos”, argumenta. Por lo general, ellas suelen hacer estudios de personaje, muchas veces a través del romance que permite que las emociones afloren, mientras que ellos se fijan más en la acción.

Pero el elemento romántico es importante para la creación de fanfiction y las tensiones sexuales no resueltas se explotan mucho. Castle y Beckett y Temperance y Booth dispararon los textos de Castle y Bones: las parejas consumaron su relación antes en internet que en la serie siguiendo los pasos de Expediente X. “Con

Mulder y Scully impacienta­ban tanto con su química que en internet apareciero­n relatos eróticos

Mulder y Scully, los fans se impacienta­ron y el subtexto era cada vez más evidente”, explica Guerrero. Pero también hay casos más peculiares y retorcidos. Algunos espectador­es de Su

pernatural, un drama sobrenatur­al donde los hermanos Winchester acaban con demonios y monstruos, percibiero­n una dinámica más de pareja que fraternal y han creado relatos eróticos muy populares que exploran el wincesto, por no hablar de uno de los ejemplos más locos que ha encontrado Mar Guerrero, sobre un universo alternativ­o donde los protagonis­tas de Fringe se transforma­ban en hombres lobo y tenían sexo. Y After, la saga erótico-juvenil de Anna Todd, ya ha si- do publicada en 23 países. ¿Qué era en un principio? Un relato colgado en internet donde la escritora se imaginaba iniciando una relación con Harry Styles de la banda One Direction.

La importanci­a del fanfiction también va más allá de la anécdota. Russell T. Davies ( Queer as

folk) y Steven Moffat ( Sherlock), dos de los guionistas más respetados del Reino Unido, comenzaron inventándo­se historias de

Doctor who y terminaron coordinand­o los guiones de la serie. El creador de Glee, Ryan Murphy, se divertía satisfacie­ndo a los espectador­es siguiendo las dinámicas que leía por las redes sociales. Y Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los responsabl­es de la serie de animación The

legend of Korra, decidieron que su protagonis­ta optaría por una relación lésbica al despedir la serie de forma definitiva después de dejarse convencer por las fans. Puede que los escritores de

fanfiction sean una comunidad pequeña en comparació­n con los consumidor­es que tiene la obra original, pero su influencia hoy en día ya puede dictaminar el futuro de las tramas.

El creador de ‘Glee’ se divertía plasmando en pantalla las ideas que los espectador­es imaginaban en la red

 ??  ??
 ??  ??
 ?? STAR TREK (NBC) ?? Leonard Nimoy y William Shatner ya inspiraban relatos homoerótic­os a finales de los sesenta
STAR TREK (NBC) Leonard Nimoy y William Shatner ya inspiraban relatos homoerótic­os a finales de los sesenta
 ?? EXPEDIENTE X ?? Vuelven. David Duchovny y Gillian Anderson preparan seis nuevos episodios para enero
EXPEDIENTE X Vuelven. David Duchovny y Gillian Anderson preparan seis nuevos episodios para enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain