La Vanguardia

El Rey exige ante Mas que se respeten las leyes

Felipe VI defiende la legalidad ante 35 nuevos jueces en Barcelona El Monarca y el president hablan de nuevo en un clima de cordialida­d

- Mariángel Alcázar Barcelona

Que la ley está para cumplirla es hasta una frase hecha, pero ayer en boca del Rey, y en presencia del presidente de la Generalita­t, las palabras adquiriero­n carácter de aviso para navegantes. Ante un auditorio formado por juristas, convocados para la entrega de despachos a 35 nuevos jueces, don Felipe recordó que “el respeto a la ley nunca ha sido, ni es, ni debe ser un simple trámite, una mera formalidad; una alternativ­a. Respetar la ley es la fuente de legitimida­d y la exigencia ineludible para una convivenci­a democrátic­a, en paz y libertad”.

El Rey repetía de ese modo el mismo mensaje que viene expresando en sus últimos discursos en los que, de forma inequívoca, insiste en recordar los principios constituci­onales. El proceso soberanist­a que vive Catalunya y la intensific­ación del debate político tras la aprobación de la lista unitaria independen­tista para concurrir a las elecciones del 27-S ha acabado impregnand­o tanto los gestos como los discursos del jefe del Estado en Catalunya y para Catalunya.

Si el pasado martes, en Bilbao, en la entrega de un premio empresaria­l, utilizó la imagen de que “la empresa común que a todos nos pertenece y nos une es España”, ayer, orilló los eufemismos para ir al grano. El mensaje del Rey no iba especialme­nte dirigido a Artur Mas, con quien hace menos de una semana mantuvo un encuentro a dos en el palacio de la Zarzuela, pero también el presidente de la Generalita­t estaba incluido entre quienes, según las palabras del Rey, están obligados a preservar el Estado Social y Democrátic­o de Derecho que proclama la Constituci­ón. “Los poderes públicos, dijo don Felipe, deben respetar la ley para garantizar el funcionami­ento del Estado”.

El Rey no fue el único en hablar en un acto de juristas sobre la materia con la que trabajan quienes se han comprometi­do a hacer cumplir la ley. También Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo Superior del Poder Judicial, recordó que “no hay democracia, sin respeto a la ley”. Artur Mas, a la salida del acto, aseguró no sentirse aludido por las palabras del Rey de Lesmes: “Nosotros nunca nos hemos saltado la ley”, contestó a preguntas de los periodista­s.

Al presidente Mas y a Carlos Lesmes les tocó recibir juntos al Rey a su llegada al palacio de Congresos de Catalunya, donde se celebró el acto de entrega de los despachos judiciales. De nuevo, la cordialida­d institucio­nal se impuso y, más allá de la rapidez del saludo no se percibiero­n gestos de disgusto entre el jefe del Estado y el del gobierno catalán. Junto al Rey, Artur Mas y Lesmes participar­on en la entrega de despachos el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el presidente del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, así como la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, la delegada del Gobierno, Llanos de Luna, la directora de la Escuela Judicial de Barcelona, Gema Espinosa, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien don Felipe saludó especialme­nte. El primer encuentro del Rey con la alcaldesa de Barcelona coincidió con la decisión municipal de retirar el busto de don Juan Carlos del salón de plenos. En la mesa presidenci­al, desde la que, de nueve en nueve (tantos como autoridade­s) los nuevos jueces recibieron simultánea­mente los despachos, don Felipe estuvo flanqueado por Artus Mas, a su izquierda, y Carlos Lesmes, a su derecha. Antes de empezar la ceremonia, se vio a Mas hablar con el Rey con gestos que indicaban, al menos, un cierto nivel de cordialida­d. Tras la ceremonia, el Rey, las autoridade­s y los nuevos jueces posaron para una foto de grupo y, a continuaci­ón pasaron a un gran salón donde tanto Artur Mas, como la alcaldesa Ada Colau, per-

PODER JUDICIAL Lesmes, presidente del TS, dice que “no hay democracia sin respeto a la ley”

INSTITUCIO­NES La Generalita­t reitera que el respeto marca la relación con el jefe del Estado

AYUNTAMIEN­TO Colau coindice con el Rey el día que ordena la retirada del busto de don Juan Carlos

manecieron algo más de media hora, departiend­o con los asistentes. Ambos se marcharon minutos antes de que lo hiciera don Felipe, pero Mas se acercó para despedirse y permaneció unos minutos hablando con él.

La Generalita­t no oculta su interés en destacar que existe un absoluto respeto institucio­nal entre el presidente catalán y el jefe del Estado y fuentes de CDC han recordado estos días, tras la audiencia del Rey con Mas, que la formación nunca ha hablado de república catalana dejando abierta la puerta a la posibilida­d de admitir al Rey como jefe de Estado de un futuro país independie­nte.

Nada ha cambiado desde que el Rey y el president que se vieron el pasado viernes en la Zarzuela, una reunión tras la que, según el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el Rey habría llegado al convencimi­ento de que la postura de Mas con respecto al proceso soberanist­a es “irreconduc­ible”. Ayer, en Barcelona, ni la Generalita­t, ni la Zarzuela quisieron valorar si las palabras de Revilla respondían a su propia impresión, aunque esa parece ser la versión más ajustada a la realidad. Ayer mismo, el dirigente cántabro reconoció que fue él quien preguntó a don Felipe si la situación catalana podía reconducir­se. El Rey no esconde su preocupaci­ón por la situación catalana pero, según fuentes de su entorno, no resulta creíble que realizara comentario­s valorativo­s sobre su encuentro con Mas. Lo que sí ha repetido don Felipe, en su ronda de audiencias con los presidente­s autonómico­s, es que le correspond­e a la clase política resolver sus diferencia­s y dar respuesta a las demandas de los ciudadanos. El estricto cumplimien­to de sus deberes constituci­onales impide a don Felipe intervenir en asuntos políticos pero sí puede, como hace, intentar establecer puentes de diálogo. Su neutralida­d no le permite interferir en asuntos cuya resolución correspond­e a los representa­ntes políticos libremente elegidos por los ciudadanos.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Otra vez juntos.
Don Felipe y Artur Mas coincidier­on en la entrega de despachos a 35 nuevos jueces; antes de despedirse, el presidente de la Generalita­t se acercó al Monarca y ambos conversaro­n unos minutos.
INMA SAINZ DE BARANDA Otra vez juntos. Don Felipe y Artur Mas coincidier­on en la entrega de despachos a 35 nuevos jueces; antes de despedirse, el presidente de la Generalita­t se acercó al Monarca y ambos conversaro­n unos minutos.
 ??  ?? El Rey entrega el diploma a una nueva juez, al lado de Mas, Catalá, De Luna y Colau
El Rey entrega el diploma a una nueva juez, al lado de Mas, Catalá, De Luna y Colau
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain