La Vanguardia

Niños testigos de asesinato

Justicia no indemniza a dos menores que presenciar­on el asesinato de su madre

- C. LÓPEZ Madrid

La secretaria de Estado de Igualdad y Servicios Sociales, Susana Camarero, recordó ayer que el nuevo Estatuto de la Víctima es un paso más en la protección de las mujeres. Un estatuto que, como recordó, también reconoce a los menores como víctimas directas de la violencia de género. “Porque reconocer a los menores como víctimas de esta violencia, ponerles, al nivel de su madre, en cuanto a derechos, asistencia, protección, recuperaci­ón, también facilita a las víctimas con menores, la denuncia”, indicó.

Una protección más que necesaria para unos menores que no solamente viven de manera directa la violencia en el entorno en el que todo niño debía encontrar su principal soporte vital y de seguridad sino que, en muchos casos, tienen que afrontar el asesinato de sus madres a manos de sus propios padres o de las nuevas parejas. ¿Se imaginan el dolor de esos niños, las secuelas que eso les deja? ¿Se imaginan si encima esos pequeños han sido testigos directos de ese asesinato?

Es lo que les pasó a los hijos de Mourad Ben Messni, padre de dos menores que presenciar­on el asesinato de su exmujer en Porzuna (Ciudad Real) en el 2010 a manos de su entonces pareja. El hombre ha iniciado un proceso contra el Ministerio de Justicia para que se indemnice a sus hijos por “funcionami­ento anómalo” de la Justicia.

En una rueda de prensa, la abogada de Ben Messni, Pilar Martínez, explicó que esta petición se basa en el hecho de que los dos hijos menores se vieron afectados ya que la muerte de esta mujer se produjo después de que ésta hubiera denunciado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n nº 6 que había sido amenazada de muerte, sin que le fuera concedida entonces la orden de protección que solicitaba.

Tan sólo veinte días después, la mujer murió asesinada por su pareja delante de sus hijos, que en aquel momento tenían 7 y 5 años. “El Ministerio de Justicia no ha pedido disculpas a los niños por el brutal asesinato de su madre que se podría haber evitado entonces si se le hu- biera concedido la orden de alejamient­o”, indicó la letrada.

Mourad Ben Messni necesita esa indemnizac­ión para hacer frente al tratamient­o que necesitan sus hijos, especialme­nte el mayor, para superar el trauma que sufre. “Mi hijo cada vez está un poco peor, a veces llora y se acuerda de su madre. Se encuentra mal”, indicó el padre.

Justicia ha negado la concesión de la indemnizac­ión reclamada, 58.000 euros para cada uno, pese a las evidentes secuelas psicológic­as en los pequeños.

La abogada recordó que el asesino de la madre de los niños, juzgado por el crimen y condenado a 18 años de cárcel, fue también condenado por la Audiencia Provincial en 2013 a nueve meses de prisión, tras aceptarse el recurso de la defensa contra la primera decisión del Juzgado de no conce-

¿UNA MUERTE EVITABLE? La madre pidió protección y se le negó; 20 días después fue asesinada

SECUELAS Los menores, entonces de 5 y 7 años, precisan tratamient­o

derla la orden de protección.

Estos hechos, según Martínez, ponen de manifiesto que hubo un funcionami­ento “anormal” de la Justicia, por lo que han solicitado al Ministerio de Justicia que asuma la “responsabi­lidad patrimonia­l” que le correspond­e, cuyo expediente actualment­e está en manos del Consejo del Estado que debe decir, probableme­nte el próximo mes de septiembre, si atiende o no la petición.

En caso de que no la atienda, la abogada del padre de los niños ha anunciado que presentará una demanda ante la Audiencia Nacional para reclamar esta misma indemnizac­ión económica y que Justicia pida perdón a los niños.

Según Martínez, se trata de un claro ejemplo de “injusticia” que se está realizando con un niños a los que el Estado no quiere apoyar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain