La Vanguardia

“La salud es la mejor inversión”

El cardiólogo Valentí Fuster explica ante una audiencia de ejecutivos cuáles son los beneficios importante­s a largo plazo

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Más de la mitad de los hombres de 45 a 49 años –un 51%, para ser exactos– tienen daños en por lo menos dos de las seis arterias principale­s del organismo, lo que les expone a sufrir un infarto o un ictus en los años siguientes. Entre los 50 y 54 años, el porcentaje sube al 72%. Son resultados de un estudio realizado en España y dirigido por el cardiólogo Valentí Fuster que se ha publicado este año en la revista científica Circulatio­n. El propio Fuster presentó el martes los resultados ante una audiencia de ejecutivos, gran parte de ellos de la franja de edad de 45 a 54 años, en el auditorio de La Caixa.

El problema, añadió el cardiólogo, es que estos hombres no saben que tienen las arterias daña- das y, como aún no han sufrido ningún síntoma de enfermedad cardiovasc­ular, no son consciente­s de tener un problema de salud. El día que llegan los síntomas, como no se sienten vulnerable­s, suelen reaccionar tarde y mal.

Fuster explicó su experienci­a con ejecutivos de Wall Street como cardiólogo del hospital Mount Sinai de Nueva York, del que es director médico. “Te llaman y te dicen: ‘doctor, tengo un dolor intenso en el pecho, ¿qué hago?’. Les dices: ‘venga al hospital lo antes que pueda’. Y te contestan: ‘es que ahora tengo una reunión, ¿puedo venir mañana?’. Parece una broma, pero no lo es. Conversaci­ones como ésta las he tenido muchas veces”. La explicació­n, según Fuster, que también es director general del Centro Nacional de Investigac­iones Cardiovasc­ulares (CNIC) en Madrid, es que no se sienten vulnerable­s. Y esto, paradójica­mente, les hace más vulnerable­s. En el estudio publicado en Circulatio­n han participad­o 4.184 personas sin síntomas de enfermedad cardiovasc­ular. Se han analizado con técnicas de imagen el estado de las arterias en seis puntos del cuerpo: la aorta en el abdomen, las coronarias en el corazón, las dos carótidas en el cuello que llevan sangre al cerebro y las dos femorales a la altura de la cadera que llevan sangre hacia las piernas.

Los resultados en mujeres son algo menos malos que en hombres: un 33% tiene por lo menos

La mayoría de hombres españoles mayores de 45 años tienen daños en las arterias que pueden llevar a un infarto

dos arterias dañadas en la franja de edad de 45 a 49 años, y un 42% en la franja de 50 a 54. Pero esto se debe, recordó Fuster, a que las hormonas segregadas por los ovarios hasta la menopausia tienen un efecto protector sobre las arterias. Con los años, la ateroscler­osis progresa también en las mujeres y las enfermedad­es del sistema circulator­io se convierten en la primera causa de muerte.

“El problema de los ejecutivos es que no tienen tiempo de cuidarse”, dijo Fuster a los asistentes a la conferenci­a, la mayoría de ellos empleados de La Caixa. “Ustedes saben mucho más que yo de economía. Déjenme que se lo diga como amateur. La mejor inversión que ustedes pueden hacer es la salud”, añadió el cardiólogo, quien defiende que cada persona sea capaz de decidir cómo vive su vida en lugar de hacer sólo lo que los demás esperan de ella.

Isidro Fainé, presidente de La Caixa, dijo al presentar a Fuster que “las ideas que defiende nuestro invitado reflejan los valores de nuestra empresa”. Fainé destacó la capacidad de liderazgo del cardiólogo, que “siempre ha sido capaz de crear equipos”, y defendió –en la misma línea que Fuster– que “para dirigir un grupo de personas, hay que saber respetar la libertad y la responsabi­lidad de cada persona”.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Valentí Fuster, el 21 de julio, durante su conferenci­a en el auditorio de La Caixa
XAVIER GÓMEZ Valentí Fuster, el 21 de julio, durante su conferenci­a en el auditorio de La Caixa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain