La Vanguardia

Ada Colau gobierna el área metropolit­ana con PSC y ERC

El pacto, que incluye una auditoría sobre la gestión del suministro del agua, excluye a CiU de la dirección de la institució­n

- Barcelona RAÚL MONTILLA

El nuevo consejo del Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) eligió ayer a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con 65 votos a favor, 17 en blanco y cuatro nulos, presidenta de la entidad supramunic­ipal. Su gobierno para los próximos cuatro años lo sustentará un tripartito formado por el PSC, Entesa pel Progrés Muncipal (principalm­ente ICV) y ERC. El acuerdo deja fuera a CiU, aunque la formación convergent­e votó a favor de Colau, según Antoni Vives, “por coherencia”, a la vez que se ofreció para formar parte del gobierno .

Colau, que fue calificada por el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor (ICV), como “nuestra compañera”, fue la única candidata pro- puesta por el consejo de alcaldes celebrado por la mañana, momento en el que se presentó el pacto tripartito, que prevé un total de 25 compromiso­s entre los que destaca la realizació­n de una auditoría independie­nte sobre la constituci­ón de la sociedad mixta que se encarga de la gestión de suministro del agua y que está integrada por Aguas de Barcelona y el AMB. Colau, de todas formas, apuntó que no se esperará al re- sultado del informe “para trabajar en todo lo posible para una gestión más sostenible en materia ambiental, para la mejora de la tarificaci­ón social y para la lucha contra la pobreza energética”. El acuerdo también prevé la constituci­ón de un nuevo operador para la construcci­ón de 1.500 viviendas para alquiler social, la redacción del Plan Director Metropolit­ano o un estudio para la creación de una red de autobuses en los principale­s corredores metropolit­anos que permita mejorar la conectivid­ad con los de Barcelona o incluso ampliar al ámbito metropolit­ano la iniciativa de Santa Coloma de Gramenet de crear una moneda digital para incentivar la economía local.

La vicepresid­encia ejecutiva la mantiene el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón (PSC). Los socialista­s dirigirán las áreas de Movilidad y Transporte y Desarrollo Social y Económico. Entesa pel Progrés asume Medio Ambiente y Planificac­ión Estratégic­a, y ERC se hace cargo del área Internacio­nal y de Cooperació­n.

“El acuerdo es un renovado liderazgo público de izquierdas que, con la cooperació­n de los municipios, luchará contra las desigualda­des”, apuntó la nueva presidenta. “Con nuestro voto a favor contribuim­os en el equilibrio interno del área metropolit­ana”, defendió Alfred Bosch (ERC). “Nosotros queremos estar dentro del gobierno, pensamos que debemos de estar”, manifestó Vives, que tendió la mano a Ada Colua. Por su parte, Aitor Blanc (CUP) señaló que sus 9 consejeros votaron en blanco porque no les habían ofrecido formar parte de un pacto, “por otro lado, nada rupturista”. “Este acuerdo evidencia un gobierno de continuida­d del mismo gobierno de 36 años”, manifestó Alberto Fernández (PP), que criticó la ausencia de aspectos claves como el taxi. Carina Mejías (C’s) pidió a Colau, que “se abra al diálogo” con las otras formacione­s.

Los convergent­es votan la investidur­a “por coherencia” y se ofrecen para entrar en el gobierno

 ?? AMB ?? Los alcaldes metropolit­anos en la constituci­ón del consejo salido del 24-M
AMB Los alcaldes metropolit­anos en la constituci­ón del consejo salido del 24-M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain