La Vanguardia

Jesús Calleja enciende la polémica con la primera entrega de ‘Volando voy’

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Volando voy, el nuevo programa de Cuatro, ha comenzado con mal pie. Jesús Calleja, su conductor, lleva días pidiendo excusas a la localidad malagueña de Ardales, que está indignada. Los vecinos se sienten pisoteados y olvidados por los responsabl­es de la primera entrega. El programa se dedicó al mundialmen­te conocido Caminito del Rey, un mítico sendero que discurre en un 98% de su extensión por el término municipal de Ardales. Pese a ello, el programa se grabó íntegramen­te en el pueblo de Valle de Abdalajís, que no tiene vinculació­n directa ni indirecta con el Caminito.

“Es como si para para hablar de Sierra Nevada se rodara en Sierra Morena. O que para enseñar las cuevas de Nerja se fueran a contar la historia de Vélez-Málaga”, señala Mar González, alcaldesa de Ardales. “Un programa cuyo argumento es la pasarela que atraviesa el desfilader­o de Los Gaitanes se ha rodado en una localidad cuyo término ni siquiera linda con el Caminito, y se ha ignorado al pueblo y a la gente de Ardales”, concluye.

El Caminito del Rey, considerad­o hasta ahora el sendero más peligroso del mundo, ha sido objeto de una cuidada restauraci­ón que permite recorrerlo con total seguridad, una aventura que ha atraído ya a más de 65.000 personas de los cinco continente­s.

Jesús Calleja explicó que “se trata de programas que hablan de accidentes geográfico­s y donde sólo selecciona­mos un pueblo para contar la historia. Un pueblo que tiene que tener unas caracterís­ticas adecuadas que definen los guionistas y técnicos en sonido, imagen e iluminació­n”. Aun así, se ha comprometi­do a rodar en Ardales en cuanto vuelva a Málaga.

 ??  ?? Calleja, en el prog
Calleja, en el prog

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain