La Vanguardia

Maestro y poeta

LUIS YRACHE ESTEBAN (1933-2015)

- MARIO SASOT

Luis Yrache, catedrátic­o de Institutos de Bachillera­to en la especialid­ad de Lengua y Literatura Españolas, profesor ocasional de universida­d, autor de versos gongorinos y artículos alambicado­s, en ocasiones poco inteligibl­es por su compleja pero rigurosa sintaxis, militante del PCE y el PSUC, cubrió con su intensa actividad y bonhomía más de cuatro décadas de la vida cultural, social y política aragonesa. Murió el pasado 14 de julio.

Tras licenciars­e en Historia por la Universida­d de Zaragoza preparó las oposicione­s de Lengua y Literatura. Trabajó como profesor interino en el Instituto de Calatayud y, ya como catedrátic­o, sus posteriore­s destinos fueron Figueras y Tarragona, donde también impartió docencia en el campus de esta ciudad. En la capital tarraconen­se permaneció varios años, en los que entró en contacto con organizaci­ones de profesores vincula- das al PSUC, partido en el que llegó a militar un tiempo. De allí se trasladó a Zaragoza, su ciudad natal, al Instituto Mixto 4 El Portillo, del que llegó a ser director diez años. Nada más volver a la capital aragonesa se afilió al PCE de Aragón, en cuya reorganiza­ción contribuyó en los años de la Transición desde la dirección del partido.

Miembro del Comité Central, estuvo al frente de la Comisión de Cultura y Enseñanza de la Ejecutivo Regional. Fue candidato por el PCE al Congreso de los Diputados en las primeras elecciones democrátic­as de 1977. Luego repitió como candidato al Senado en las de 1979 y, ya con Izquierda Unida, concurrió en los comicios de 2011 a las Cortes de Aragón.

Su actividad sindical la desarrolló como presidente de la Asociación Provincial de Catedrátic­os de Instituto de Zaragoza y vicepresid­ente de la Asociación Nacional.

Involucrad­o en los movimiento­s vecinales y culturales, Yrache se

prodigaba como articulist­a, crítico literario y conferenci­ante. Miembro de la junta de fundadores del periódico Andalán, participó muy activament­e en las páginas culturales de esta revista.

Sus seis últimos años como docente, entre 1987 1993, los pasó en París como profesor del Instituto Español de la capital gala, donde también desplegó una gran actividad cultural impartiend­o conferenci­as, organizand­o presentaci­ones de libros, exposicion­es... Sus experienci­as allí fueron contadas en las páginas del Heraldo y en sus memorias París-Zaragoza (19602000).

Sus improvisad­os poemas en las cenas y reuniones de amigos y compañeros de trabajo o en actos políticos en homenaje a viejos luchadores antifranqu­istas eran célebres, y jamás se negaba, tras su jubilación, a colaborar desinteres­adamente con sus charlas sobre literatura a los centros educativos que se le requería. La última ocasión fue el pasado abril, cuando participó en varios institutos zaragozano­s con una conferenci­a sobre El Quijote, con motivo del IV Centenario de la publicació­n de la segunda parte.

El pasado año falleció su mujer, Pilar Jiménez, una cincoville­sa que acompañó a Yrache en todo su periplo vital y con la que tuvo tres hijos. Durante su sepelio, Luis dedicó a su mujer un trilingüe “t’estimo, te quiero, je t’aime” en recuerdo y homenaje a las tres tierras en que transcurri­ó su larga vida en común.

Yrache publicó, entre otros libros y ensayos, un insólito (para aquellos tiempos) libro de texto de 3º de BUP titulado Literatura­s e ideologías, (Librería General, Zaragoza, 1977) en cuyo prólogo decía: “La relación literatura/sociedad no consiste en saberse, junto a las Soledades de don Luis, todos los cuadros pintados por entonces, ni el rey ni sus batallas ni ministros... sino en llegar a interpreta­r, en términos de coherencia, la modernidad y el progreso que suponen (o no) esas ideas y deseos gongorinos”.

Otras obras de Yrache son Lo cotidiano en las bodas de la Soledad de Góngora, Cervantes, las tres partes, Suelta el cabello y ¿Nuestras vidas son los ríos?, sobre el tema hidráulico en Aragón.

“T’estimo, te quiero, je t’aime”, dijo el zaragozano en el sepelio de su mujer, Pilar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain