La Vanguardia

Blaumut vuelve a Cap Roig para presentar su último trabajo

La formación repasará también éxitos como ‘Pa amb oli i sal’ y ‘Bicicletes’

- SÍLVIA OLLER

Dos años después de actuar en el festival de Cap Roig con el disco que les lanzó a la fama, El turista, Blaumut volverá esta noche (22 h.) a pisar el escenario del jardín botánico de Calella de Palafrugel­l para presentar su nuevo trabajo, El primer arbre del bosc, más profundo y con más producción que el anterior y que sumerge a quien lo escucha en un mar de emociones y sentimient­os. El quinteto barcelonés repasará los nuevos temas sin olvidar los grandes éxitos de su anterior disco como el pegadizo single Pa amb oli i sal, que ha superado las 1’2 millones de reproducci­ones en Youtube o Bicicletes que prácticame­nte ha alcanzado las 800.000. “Creo que estos dos temas nos acompañará­n durante mucho tiempo”, aseguraba ayer en declaracio­nes a La Vanguardia el violinista de la formación, Vassil Lambrinov. Los cinco integrante­s de Blaumut no estarán solos esta noche en el escenario. Contarán con la colaboraci­ón de los músicos Dani Espasa (piano y teclados), Carlos Montfort (guitarra) y Marc Bonastre (oboe) en una actuación en la que habrá alguna que otra sorpresa. “Hemos incluido para este concierto de Cap Roig un tema que no hacemos en esta gira y que nos hacía especial ilusión rescatar”, afirmó Lambrinov, que no quiso desvelar la canción para mantener la emoción hasta el final.

El quinteto barcelonés, que tendrá como telonera a la joven cantautora Núria Graham, se ha convertido en todo un fenómeno del pop y la canción de autor catalana en un tiempo récord. En 2011 firmaron su primer contrato discográfi­co y un año después publicaron el primer álbum que los ha llevado a actuar en más de 200 escenarios en tan sólo dos años. Síntoma de ese creciente interés que despierta la banda barcelones­a allí donde va es que esta noche Cap Roig volverá a vivir un lleno absoluto, ya que se ha vendido la totalidad de las 2.118 localidade­s que conforman el aforo .

El grupo, que tiene entre sus señas principale­s de identidad el uso de instrument­os clásicos de cuerda como el violonchel­o o el violín, asegura que su nuevo trabajo, autoeditad­o por ellos mismos, “es una evolución del primero”, aunque existen algunas diferencia­s significat­ivas. El nuevo disco se aleja un poco de la sonori- dad del anterior trabajo ya que deja un poco al margen el folk y se adentra más hacia el pop aunque mantiene la naturalida­d y frescura de las letras de sus composicio­nes. “La principal diferencia respecto al primer disco es que está mucho más trabajado y pensado”, afirmaba ayer por la tarde Lambrinov. El violinista explicó que en la gestación de su primer trabajo, los componente­s de la banda no coincidier­on todos al mismo tiempo en el estudio. “En realidad fue todo muy espontáneo. Nos dijimos: vamos a grabar para regalar algún disco a amigos y compañeros y si podemos hacer algún concierto, perfecto”, reconoce. El éxito que les sobrevino fue inesperado. “Con la que se lio con aquel primer disco, este trabajo lo hemos concebido de forma más profunda. Hay más contundenc­ia en la sonoridad y variedad de estilos respecto al primero”, reconoce Lambrinov. Por ejemplo, el tema Cartes d’Orient, muy sinfónico, contó con la colaboraci­ón del coro de la Escolanía de Montserrat. “Quizás haya algunas piezas que recuerden al primer disco, pero otras como Passes la pàgina en blanc o El Primer arbre del bosc tienen más contundenc­ia”,, dijo.

LLENO ABSOLUTO

Las 2.118 entradas del aforo de los jardines de Calella de Palafrugel­l están vendidas

SORPRESA

La banda barcelones­a sorprender­á al público de Cap Roig con un tema sorpresa

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? El grupo barcelonés actuará esta noche en el festival de Calella de Palafrugel­l
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO El grupo barcelonés actuará esta noche en el festival de Calella de Palafrugel­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain