La Vanguardia

Los griegos van a Bulgaria para sortear el corralito

Unos 60.000 helenos operan con bancos del país vecino

- SOFÍA

Más de 60.000 griegos tienen abiertas cuentas bancarias en la vecina Bulgaria para evitar así las restriccio­nes a la retirada de efectivo impuestas por las autoridade­s del país mediterrán­eo. Los griegos solo tienen que cruzar la frontera hasta localidade­s como Petrich y Sandanski, a 10 y 20 kilómetros respectiva­mente de la frontera, y acudir a una sucursal local.

Con presentar únicamente un documento de identidad y rellenar unos impresos, en apenas media hora se puede abrir una cuenta que permite sacar dinero prácticame­nte sin limitacion­es. “En dos días tuvimos apertura de cinco depósitos de más de 100.000 euros cada uno y todos ellos de ciudadanos griegos”, reveló a Efe un empleado de una oficina bancaria en Petrich.

Aunque el Gobierno griego ha relajado las restriccio­nes del corralito, sigue vigente un límite de 60 euros diarios para la retirada de efectivo en cajeros automático­s o bien de 420 en ventanilla para quien no haya sacado dinero durante toda una semana. Ac- tualmente hay unas 60.000 cuentas individual­es de clientes griegos abiertas en bancos en Bulgaria, según cálculos del economista Krasen Stanchev, del Instituto Economía de Mercado.

La ironía de esa fuga de ahorros es que un 25 por ciento del mercado bancario búlgaro está en manos de cuatro bancos cuyas casas matrices son griegas: Alpha Bank, UBB, Piraeus Bank y Postbank. Sin embargo, las filiales búlgaras operan de forma total- mente independie­nte de sus centrales porque son “bancos búlgaros con participac­ión griega”, según los define el Banco Nacional Búlgaro.

No tienen inversione­s en bonos, obligacion­es y derivados financiero­s del Estado griego y las limitacion­es impuestas por las autoridade­s helenas sobre los bancos nacionales no se aplican a las sucursales en el extranjero.

A los griegos se les permite llevar 2.000 euros en efectivo o su equivalent­e en moneda extranjera en sus viajes al extranjero, por lo que alguien que cruce a Bulgaria cada día puede tener al cabo de una semana 14.000 euros en su cuenta búlgara y todo de forma legal.

Además, las tarjetas bancarias emitidas por bancos extranjero­s no están sometidas a ningún límite, por lo que un griego con una tarjeta búlgara puede superar en Grecia ese máximo de 60 euros diarios. Generalmen­te, las tarjetas en Bulgaria tienen un límite de 200 euros en cajero y 1.500 euros de pago en comercios al día, pero algunos bancos ofrecen la posibilida­d de sacar más dinero si se abona una tasa mensual.

A ese movimiento de dinero ayuda también lo relajado de los controles fronterizo­s. En el paso de Kulata-Promachona­s el tráfico es siempre intenso en ambas direccione­s, porque muchos búlgaros se desplazan a las cercanas playas griegas por vacaciones o incluso para pasar el día. Los agentes de la policía fronteriza se limitan a lanzar una ojeada a los documentos de identidad, sin registrar los maleteros de los coches ni del equipaje de sus ocupantes para buscar efectivo que supere los máximos marcados.

Además de los particular­es que trasladan sus ahorros a Bulgaria, últimament­e ha crecido el traslado de compañías griegas a ese país, especialme­nte a Petrich y Sandanski. Desde el 2009, unas 10.000 pymes se han mudado al otro lado de la frontera. Ambas ciudades se han vuelto muy populares entre los griegos en los últimos años, porque los precios de la vivienda,y el coste de la vida son hasta tres veces inferiores a los de su país.

La estampida afecta también al mundo empresaria­l: 10.000 pymes han cruzado la frontera desde el 2009

 ?? ORESTIS PANAGIOTOU / EFE ?? Las limitacion­es a la disposició­n de efectivo han llevado a algunos clientes a buscarse la vida
ORESTIS PANAGIOTOU / EFE Las limitacion­es a la disposició­n de efectivo han llevado a algunos clientes a buscarse la vida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain