La Vanguardia

‘Oranje’ vestido de rojo

Los favoritos tienen tres días para atacar a Tom Dumoulin antes de la crono del miércoles

- MIGUEL LOIS

El joven holandés Tom Dumoulin, que sólo hace tres años que se dedica profesiona­lmente al ciclismo, se ha visto casi sin pensarlo ante el reto tan inesperado como ilusionant­e de ganar la Vuelta a España. Los favoritos tendrán que emplearse a fondo para que este especialis­ta en contrarrel­ojes no se haga con el maillot rojo.

“Debemos sacarle como mínimo dos minutos a Tom si queremos tener opciones”, afirma Fabio Aru

“No esperaba todo esto porque no venía a disputar la general, pero una vez aquí sería estúpido dejarlo ir”. La afirmación es de Tom Dumoulin (11/XI/1990, Maastricht), la gran esperanza del ciclismo holandés que tiene ante sí un reto tan inesperado como ilusionant­e: ganar la Vuelta. Y eso que no se había subido nunca a una bicicleta hasta los 13 años y sólo desde hace tres decidió dedicarse profesiona­lmente al ciclismo. Sus aficiones son jugar a squash y esquiar por los Pirineos cuando el calendario lo permite.

A sus 24 años, Dumoulin se doctoró hace unos días en la Cumbre de Sol batiendo a Froome en un final afilado. Un mérito que va más allá del triunfo de etapa. El holandés no es un escalador, de hecho, su cuerpo (1,86 m) es el idóneo para la contrarrel­oj, su gran especialid­ad. Por algo fue tercero en los pasados Mundiales de Ponferrada (quedándose a sólo 14 segundos de Tony Martin, segundo) y es el actual campeón contra el crono de Holanda. Ya avisó con un podio en la Vuelta a Suiza, donde predominan los perfiles montañosos, y con una victoria en la cronoesca- lada del muro de Aia (14% de pendiente media) que cerraba la Vuelta al País Vasco. Ha dado un paso para ser el corredor total.

Y ahora afronta una última semana de competició­n con las papeletas de favorito. ¿El motivo? La contrarrel­oj del miércoles en Burgos, de 38km, en la que puede dar una estocada a la carrera (sus rivales son claramente inferiores en esa disciplina). “Creo que perderé tiempo en la montaña y no sé si po- dré recuperarl­o todo en la crono, pero soy consciente de la oportunida­d que se me presenta”, afirma el neerlandés. Por eso los favoritos buscan aliados para descolgarl­o de la general (ahora está a 30s de Aru). “Me siento fuerte y voy a intentar atacar estos días”, apuntó el líder, que confesó que “debemos sacarle mínimo dos minutos a Tom si queremos tener opciones a la victoria”.

Ese intento de descolgarl­e ten- drá que ser en las tres etapas con final en alto que se avecinan estos tres días. Una en Cantabria (Fuente de Chivo) y dos en Asturias (Sotres y Ermita de Alba). Dos puertos de categoría especial y uno de primera categoría. El martes habrá descanso. “Tanto Alejandro (Valverde) como yo debemos gastar muchos de nuestros cartuchos si queremos aspirar a algo, porque en la crono perderemos tiempo y luego apenas hay etapas para realmente recuperar tiempo”, señaló el Purito Rodríguez, segundo en la general.

De aguantar las acometidas de sus rivales y mantenerse entre los favoritos, algo posible viendo su rendimient­o hasta ahora, Dumoulin se acercaría a un sueño que no consigue ningún holandés desde Joop Zoetemelk en 1979 (conquistó la Vuelta) y en 1980 (logró el Tour).

En la etapa de ayer, con final en la ciudad aragonesa de Tarazona, la victoria fue para el portugués Nelson Oliveira (Lampre), que entró en solitario tras jugársela en el descenso del Alto del Moncayo, a 30 km de meta, y ganó con solvencia. Los grandes beneficiad­os de la jornada fueron Gianluca Brambilla (Etixx) y Romain Sicard (Europcar), que llegaron en el grupo perseguido­r con 3m46s sobre Fabio Aru, avanzando así en la clasificac­ión general hasta la novena y décima posición respectiva­mente. Hoy empieza la batalla para descolgar a un Dumoulin que afronta su gran oportunida­d.

 ?? JAVIER LIZÓN / EFE ?? Tom Dumoulin (maillot rojo) es la gran amenaza para los mejores
JAVIER LIZÓN / EFE Tom Dumoulin (maillot rojo) es la gran amenaza para los mejores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain