La Vanguardia

Rajoy se aviene a acoger a todos los refugiados que tengan derecho al asilo

Santamaría toma las riendas de la crisis y convoca a autonomías y ayuntamien­tos

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

Un giro de 180 grados sobre la política de acogida a los refugiados que huyen de la guerra de Siria. Si ya el martes pasado, tras su reunión con Angela Merkel, Rajoy flexibiliz­ó su postura y se avino a ampliar la cuota, ayer dio un paso más y aseguró que “Europa no puede renunciar a dar asilo a los que tengan derecho a él, porque forma parte de nuestro acerbo como europeos. Es un deber moral de todos los europeos y España mantendrá una postura constructi­va y positiva para atender a todos los que pidan asilo y tengan derecho a él”.

No sólo un giro de 180 grados, sino que ante la presión ejercida por los ayuntamien­tos gobernados por candidatur­as unitarias de izquierdas y con Barcelona a la cabeza, que se han declarado ciudades refugio, y la postura del PSOE, que ha instado al Gobierno a incrementa­r en una cantidad significat­iva la cuota que está dispuesta a asumir España, el Consejo de Ministros, que conoció un informe de la situación, decidió ayer crear una comisión interminis­terial, con siete carteras impli- cadas: Interior, Justicia, Exteriores, Defensa, Empleo, Sanidad y Educación. Y Rajoy ha decidido poner al frente de ella a Soraya Sáenz de Santamaría, como ha hecho cada vez que se ha producido una crisis que requería una respuesta coordinada y rápida.

La comisión se reunirá el lunes para analizar la situación y la pró- xima semana se reunirá la comisión sectorial de migración, que agrupa al Gobierno central y a las comunidade­s autónomas, y a la que han sido invitados los ayuntamien­tos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. Este organismo, que representa a todos los ayuntamien­tos españoles, está presidido calificó de “muy loable” el ofrecimien­to que han hecho algunos ayuntamien­tos para acoger a refugiados. No obstante, subrayó que el problema es que aún se desconoce el número de los que se deberán recibir y los países donde han pedido el asilo aún no han tramitado la acogida, por lo que aún no se puede hacer nada.

Para el presidente del Gobierno, como para el primer ministro británico, además de actuar con celeridad hay que ser eficaces, por lo que hay que hacer las cosas bien y de forma ordenada para acoger a todos los que sean merecedore­s del asilo: “tenemos que ir todos juntos con los mismos objetivos y ser eficaces”, dijo Rajoy.

Tanto Rajoy como Cameron se mostraron impresiona­dos por la tragedia, y más después de algunas imágenes que se han visto, lo que hace que como responsabl­es europeos tengan que actuar “con cabeza y con corazón”.

Para Rajoy la cifra dada por el PSOE, que ayer presentó en el Congreso una proposició­n no de ley en la que insta al Gobierno a acoger a los 4.288 refugiados que pidió en un inicio la Comisión Europea y que tras varias negociacio­nes se quedaron en 2.739, se quedará también desfasada, dadas las dimensione­s que está adquiriend­o el drama. Pero Sáenz de Santamaría está dispuesta a hablar con el PSOE y con las principale­s ONG’s para hacer una política, dijo, que “debe de ser de Estado”. El compromiso, señaló Rajoy es que “España no le va a negar el derecho de asilo a nadie”. Eso sí, el Gobierno insiste en que también debe afrontarse el problema en origen.

El presidente elogia la postura de los ayuntamien­tos y les pide ir todos de la mano para ser eficaces

www.lavanguard­ia.com por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, del PP, en espera de la asamblea que se celebrará dentro de unas semanas para proceder a su relevo a fin de adecuar la comisión ejecutiva a la representa­ción municipal surgida de las elecciones de mayo pasado.

No obstante, el presidente del Gobierno, en la rueda de prensa que celebró en la Moncloa con el primer ministro británico, David Cameron, tras la entrevista en la que la crisis de los refugiados ocupó un papel muy importante,

 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, conversand­o ayer con los periodista­s en la Moncloa
DANI DUCH La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, conversand­o ayer con los periodista­s en la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain