La Vanguardia

Un IRPF reducido

La coalición explica en 114 páginas su programa para el 27-S

- Barcelona JOSEP GISBERT

Junts pel Sí reducirá el impuesto sobre las rentas provenient­es del trabajo, es decir el IRPF, especialme­nte en los tramos más bajos y simplifica­rá las deduccione­s actualment­e existentes, según consta en el apartado económico del programa electoral para el 27-S al que ha tenido acceso La Vanguardia. Un programa amplio, de 114 páginas, que la coalición presenta hoy públicamen­te en un acto en el que participar­án el cabeza de lista, Raül Romeva, Artur Mas y Oriol Junqueras.

Ésta, aunque no esté cuantifica­da, es una de las principale­s promesas en materia de política fiscal, en la que la voluntad general es simplifica­r toda la estructura impositiva actual, fusionando diferentes impuestos existentes pero que recaudan diferentes niveles administra­tivos. Dentro de esta filosofía, además de la rebaja del impuesto sobre la renta de las personas físicas –del que los ciu- dadanos de Catalunya soportan en estos momentos los tipos más altos de todo el Estado español–, el programa electoral plantea también el establecim­iento de tipos reducidos del IVA y otros impuestos indirectos que gravan los productos de consumo habitual para la subsistenc­ia de las familias y de tipos más elevados, en cambio, para los productos de lujo, junto a una rebaja igualmente considerab­le del IVA cultural.

Apostar por la armonizaci­ón del impuesto de sociedades en el ámbito europeo, suprimir los tratos fiscales favorables a determinad­as sociedades financiera­s, crear un código impositivo ambiental para favorecer conductas ecológicam­ente más responsabl­es desarrolla­ndo una tributació­n medioambie­ntal de acuerdo con los parámetros europeos, y reordenar la fiscalidad sobre la energía son otras de las medidas fiscales que tiene en cartera Junts pel Sí, que asimismo prevé actuacione­s específica­s dirigidas a las empresas. En este sentido, el programa electoral apuesta, por ejemplo, por diferir la fiscalidad a emprendedo­res, autónomos y pequeños empresario­s a los resultados, por facilitar un margen de flexibilid­ad en las cotizacion­es sociales de los autónomos y por establecer y ampliar deduccione­s para la reinversió­n productiva­s de los beneficios empresaria­les.

En el apartado económico, la coalición también se propone fijar un salario mínimo catalán de acuerdo con los estándares europeos –por tanto más elevado que el actual salario mínimo español– y, entre otras muchas medidas de reforzamie­nto de los distintos sectores productivo­s, apuesta claramente por la continuida­d y el impulso de iniciativa­s como la del Mobile World Capital que, a su entender, sitúan a Catalunya como referente internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain