La Vanguardia

Unió propone concertar la educación hasta los 3 años

Espadaler destaca el eje social del programa del partido

- BARCELONA Redacción

Unió ya ha dejado claro en varias ocasiones que no piensa en las elecciones del próximo 27 de septiembre sólo en clave nacional, ya que no consideran los comicios como plebiscita­rios, sino también en la recuperaci­ón económica y la creación de empleo, y sobre todo, en la vertiente social. Ayer precisamen­te el candidato a la Generalita­t y secretario general del partido, Ramon Espadaler, presentó buena parte de su programa social, con el foco situado en la familia. Entre las medidas destaca la propuesta sobre la educación concertada.

Así, Espadaler remarcó que “Catalunya será más fuerte como más fuertes sean sus familias” y anunció que entre todas sus medidas sociales UDC centrará su acción al instaurar un concierto educativo desde los cero años en los jardines de infancia, una medida de apoyo a la familia que permitiría estabiliza­r el precio de las matrículas de las guarderías, además de facilitar la reinserció­n de las mujeres en el trabajo después del periodo de maternidad.

Al respecto, Espadaler afirmó que su formación no se define “sólo como un partido nacionalis­ta, que también, sino como un partido que tiene un componente humanista y personalis­ta y para nosotros es importante y prioritari­o poner a la familia y la persona en el centro de la acción política”. Según el cabeza de lista de Unió, el Estado de bienestar se sustenta sobre cuatro ejes: educación, salud, pensiones y servicios sociales, todos ellos enfocados desde el punto de vista de la familia. “La familia es a la sociedad el que la empresa es a la economía”, remachó.

Al lado de esta iniciativa, el presidenci­able de UDC también anunció otras medidas en la misma dirección, como alargar el permiso de maternidad hasta el año y el de paternidad hasta las seis semanas.

También, con respecto al debate sobre las pensiones, Espadaler puntualizó que “lo que las hará sostenible­s o no es la natalidad; si estamos en las dificultad­es actuales es por la pirámide de edad que tenemos” y, por lo tanto, Unió pretende hacer políticas de apoyo a la natalidad que ayuden a las familias y que no puedan compatibil­izarla con el trabajo”.

Por otra parte, Espadaler acusó al PP de hacerle la campaña a Junts pel Sí con la reforma “fuera de lugar” del Tribunal Constitu- cional. “Con propuestas como esta crece el independen­tismo”, aseguró después de presentar el programa del partido en el ámbito familiar. Igualmente, señaló que la reforma del TC se una propuesta “de lo más electorali­sta”, y como prueba de eso destacó el hecho de que fuera Xavier Garcia Albiol, candidato del PP a la Generalita­t, quien la presentara. Para el secretario general de Unió, los primeros sancionado­s, si la iniciativa sale adelante, “tendrán que ser ellos”, en referencia a los populares, ya que “incumplen” las sentencias del Alto a Tribunal favorables a Catalunya.

En la misma línea, el presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, también cargó en su habitual carta web de los viernes contra el PP, a quien acusa de “hacer el juego al independen­tismo” y que a su vez “el independen­tismo, aparte de hacer el juego al PP en España, también hace el juego y aplana el terreno para un futuro gobierno de izquierdas en Catalunya”.

Así, Duran recuerda cómo ya el PP de Aznar “provocó el crecimient­o” de ERC, cuando la lideraba Josep-Lluís Carod-Rovira “después del gravísimo error de su viaje a Perpiñán”. Para el líder de Unió, los populares siguen tropezando con la misma piedra, aunque, a su parecer, esta situación “ya les va bien” en los populares, porque les da réditos electorale­s. Según Duran, la propuesta “exprés” de reforma del TC así lo evidencia, una propuesta que considera que va “contra todos los cánones democrátic­os”.

En cuanto a la convicción de Duran que el soberanism­o “aplana el terreno” para un gobierno de izquierdas, el líder de Unió recuerda que ERC ha invitado en la CUP y en Catalunya a Sí que es Pot a formar parte de un futuro Ejecutivo, y que “Junqueras ha afirmado que se siente más próximo a la CUP en políticas sociales que CDC”, o que el número de la lista, Raül Romeva, “afirma públicamen­te y sin ambages (...) que no está dispuesto a defender la obra de gobierno” de Mas. Duran argumenta que “hay mucha gente de buena fe que cree que votando Juntos pel Sí está dando apoyo al presidente. No irá por aquí”.

 ?? UDC ?? Espadaler, durante la rueda de prensa en que presentó el programa electoral sobre familia
UDC Espadaler, durante la rueda de prensa en que presentó el programa electoral sobre familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain