La Vanguardia

Hagamos efectivo el estallido de solidarida­d

- X. TRIAS, presidente del grupo de CiU en el Ayuntamien­to de Barcelona

Europa está viviendo una grave emergencia humanitari­a. Centenares de miles de personas llegan huyendo de los conflictos armados y de guerra civil que sufren países como Siria e Iraq. Ofrecerles refugio es un imperativo de cumplimien­to y respeto de los derechos humanos. Así lo han expresado el Ayuntamien­to y su alcaldesa esta semana. Barcelona, como ciudad solidaria, siempre se ha adelantado a los estados y los organismos internacio­nales a la hora de atender los retos globales. Lo hizo con la creación del distrito 11 en Sarajevo o con el impulso del Proceso de Barcelona, embrión de la Unión por el Mediterrán­eo.

En estos momentos, Barcelona tiene que volver a ejercer su liderazgo internacio­nal y convertirs­e en un ejemplo de responsabi­lidad hacia las personas que sufren. El Ayuntamien­to cuenta con mi compromiso personal y el de todo el grupo municipal para hacer efectivo el estallido de solidarida­d que estamos viendo estos días. La situación es muy urgente, tenemos que apoyar a las entidades humanitari­as y de apoyo a los refugiados, y colaborar con la Generalita­t y los municipios para crear una potente red de acogida.

Barcelona puede ofrecer su infraestru­ctura y servicios para mitigar el drama humano que estamos viviendo. Los principale­s países europeos han acogido a lo largo de 2014 entre el 0,04% y el 0,38% anual por cápita de tasa de refugio, mientras que en España esta tasa se quedó sólo en el 0,003%. Tenemos que esforzarno­s para que Barcelona se sitúe en la franja europea más alta posible, además de trabajar para ofrecer a estas personas el estatus de “ciudadano refugiado” a fin de que, en todo aquello que sea competen- cia de la ciudad, tengan los mismos derechos y deberes.

Hace falta también que Europa consensúe urgentemen­te una propuesta conjunta de refugio y asilo, y que los estados sean generosos ante este enorme padecimien­to. Barcelona tiene que significar­se políticame­nte como elemento de presión ante el Estado español, en cuanto responsabl­e de ofrecer el estatuto de refugiado, además de seguir pidiendo un papel más importante para las ciudades en la gestión de los diferentes flujos migratorio­s europeos. En el año 2013, desde las Naciones Unidas, ya hice un llamamient­o a constituir un foro internacio­nal de alcaldes sobre movilidad humana en Barcelona.

Pero, más allá de esta emergencia, Barcelona necesita un plan de refugio y asilo que garantice la atención a las personas acogidas, recogiendo el ofrecimien­to de solidarida­d de muchas personas a título individual. El gobierno municipal nos tendrá a su lado para hacer frente a este reto, buscando el máximo consenso posible en el marco de un grupo de trabajo entre todos los partidos. Nos encontramo­s ante una situación de emergencia y Barcelona está preparada como siempre para ayudar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain