La Vanguardia

Contra una leyenda

España arranca esta tarde en el torneo ante una Serbia liderada por Aleksandar Djordjevic

-

JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Aleksandar Djordjevic (48 años) fue tan capaz de liderar al Barça en un título de Liga con el quinto partido de la final jugándose en el campo del Madrid, como de cambiar de bando y hacer lo propio como madridista. Tan capaz de enamorar al Palau como al Palacio. Tan decisivo como para quitarle una Euroliga al Joventut con una canasta en el último segundo. Tan enérgico como para limpiarse la sangre de su labio en la espalda de un árbitro por no señalar una falta a su favor. Tan serbio como para enseñar una pancarta en el pabellón barcelonis­ta pidiendo el final de los bombardeos contra su país en la Copa Korac de 1999. Y tan carismátic­o como para hacerse expulsar, ya como selecciona­dor serbio, en un partido para clamar contra las injusticia­s y conseguir que los jugadores de su equipo cerraran filas.

Este último episodio sucedió en el Mundial 2014, en Granada, contra España, hace justo un año. El encuentro se decantó para los españoles, pero después Serbia terminó subcampeon­a del mundo y España eliminada en los cuartos de final. Esta tarde (18 horas) se vuelven a ver las caras en Berlín, en el arranque del Eurobasket multinacio­nal (se disputa en cuatro países). Ante una leyenda como Sasha empieza el equipo de Sergio Scariolo a jugarse las habichuela­s. “Me han impresiona­do mucho en los partidos de preparació­n”, reconoce el técnico italiano de España.

Los serbios llevan dos semanas más de trabajo que el equipo de Pau Gasol y cuentan con un artista como Milos Teodosic como extensión del entrenador en la pista, pero el auténtico líder del conjunto es el técnico, que no ha olvidado el partido de Granada, en el que cargó con dureza contra el selecciona­dor español del momento, Juan Antonio Orenga. “Fue un momento especial, se creó una energía en el vestuario que demostró nuestra unidad, nuestro carácter y deseo de ganar. Fue uno de los momentos más hermosos”, razona Djordjevic, que cree que tras el fracaso en su Mundial “los españoles tienen una motivación especial”. Por eso le pide a sus jugadores un esfuer-

El selecciona­dor serbio ha devuelto al equipo el carácter y las agallas que había perdido Sasha se dice equidistan­te entre el Barça y el Madrid y una vez quiso invitar a Luis Enrique a un maratón

zo extra. “Estamos preparados para los altibajos, pero sabemos cuál es nuestro objetivo final. Estamos listos para la competició­n”. Sasha ha devuelto la disciplina y el gen ganador a Serbia, junto al buen hacer en los despachos de Dejan Bodiroga. Los jugadores le respetan y él les re- cuerda cómo fue el regreso a Belgrado en 1998 cuando lograron el oro mundial y 200.000 personas se echaron a la calle. Por eso les dice a sus pupilos que sólo estará contento si consiguen el título continenta­l, que él logró tres veces como jugador.

Prefiere la cerveza al agua, asegura que todos los entrenador­es están locos menos él y es tanta su adrenalina de baloncesto que va a dirigir la próxima temporada a un club. Y no a uno cualquiera, sino al Panathinai­kos, con la presión y la pasión que eso supone. En su momento sonó como posible sustituto de Pablo Laso en el Madrid, aunque, listo, siempre señala que sería complicado elegir entre los madridista­s y el Barcelona. En ambas ciudades hizo amigos, incluyendo a Luis Enrique, el técnico del Barça de fútbol. Cuando se enteró de que el asturiano corría quiso invitarlo al maratón de Belgrado, prueba de la que fue promotor. Pero su vida se basa en las canastas, meterlas en la pista y fabricarla­s desde la banda. Su estilo eléctrico, sus aspaviento­s y su carácter eternizan la inimitable escuela balcánica. Cuidado, los serbios han vuelto.

 ??  ??
 ?? DANI DUCH ?? El selecciona­dor serbio, Aleksandar Djordjevic, de 48 años
DANI DUCH El selecciona­dor serbio, Aleksandar Djordjevic, de 48 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain