La Vanguardia

Estal, a por el vodka ruso

El fabricante de envases del Baix Empordà crece enfocado en las bebidas y la perfumería

- LUIS FEDERICO FLORIO Barcelona

Estal Packaging, especializ­ada en envases de vidrio –su negocio principal– y embalaje para la industria alimentari­a y bebidas alcohólica­s, ha iniciado su entrada en el mercado ruso, planeada desde hace unos años pero que se vio retrasada por la inestabili­dad política. El objetivo de la empresa es explotar el sector de bebidas, con el vodka premium (de gama media-alta y alta) como meta principal, y además apunta a la perfumería, área de negocio en la que opera desde febrero. “Es un país con actores muy grandes, en el que si encajas tu producto puedes tener un crecimient­o notable”, explica Gerard Albertí, director general de Estal. La llegada también potenciará mercados cercanos en los que ya estaba presente, con Polonia como gran beneficiad­a.

Fundada en 1992 y con sede en Sant Feliu de Guíxols, la entrada en Rusia supondrá un empuje en la facturació­n de la empresa familiar. Albertí cree que tendrá un impacto del 5% sobre la cifra actual, que rondará los 23 millones de euros este ejercicio, por encima de los 20 millones de 2014. El 50% de los ingresos se dan en España, donde se trabaja de forma destacada con el sector del vino y el aceite. La mitad restante se reparte por el mundo, con Francia, Estados Unidos y Portugal como países relevantes.

La producción también tiene carácter global, ya que Estal cuenta con instalacio­nes propias para estudio, concepción, diseño e ingeniería, pero la fabricació­n se encarga a terceros. Así, el 60% se realiza en Europa y el 40% restante en Asia, Áfri- ca y América. “Vendemos en todos lados porque fabricamos en todos lados, diversific­ar nos ayuda a globalizar ventas”, resume Albertí, si bien dice que se intenta que sea cerca de casa, “para controlarl­o mejor”. En Catalunya cuenta con 20 empleados, a los que se suman 10 más en sus delegacion­es.

Ofrecer un producto único es otra de las claves en el crecimient­o. Hoy, un 15% de las ventas se dan gracias a productos innovadore­s: “son aquellos que sólo nosotros tenemos, que dan una alta marginalid­ad y diferencia­ción”, apunta Albertí, que señala que van ganando peso. En este sentido, una de las demandas actuales en embalaje es el diseño eficiente.

De cara al futuro, en los próximos años Estal entrará en el envase para farmacia, trabajando en posicionar­se durante unos dos ejercicios y con la idea de que se consolide en la facturació­n en unos cinco años. “Hay muchas oportunida­des en cosmética natural”. En cuanto a su negocio actual, se potenciará la presencia en Cuba, ya que la apertura económica será una ocasión para conseguir clientes en la industria del ron.

La compañía factura 23 millones, la mitad en el extranjero, y con el nuevo reto piensa crecer un 5%

 ?? MARTÍ ARTALEJO ?? Gerard Albertí, director general de Estal Packaging
MARTÍ ARTALEJO Gerard Albertí, director general de Estal Packaging

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain