La Vanguardia

El hijo de papá triunfa con Snapchat

GUAPO, JOVEN Y TRIUNFADOR. LA FORTUNA DE SUS PADRES Y LA QUE HA AMASADO CON LA POPULAR APLICACIÓN LO HA COLOCADO A LA CABEZA DE LA LISTA DE LOS MILLONARIO­S MÁS JÓVENES DEL PLANETA CON SÓLO 25 AÑOS. SU APLICACIÓN ES UNA DE LAS MÁS UTILIZADAS ENTRE LOS JÓVE

- Barcelona TXELL PARTAL

Evan Spiegel, cofundador y director ejecutivo de Snapchat, se ha convertido en el millonario más joven de la lista Forbes con sólo 25 años. Hace cuatro años, ya estuvo en boca de todos por rechazar la oferta de Mark Zuckerberg, propietari­o de Facebook, para comprar su aplicación por 3.000 millones dólares. Declinó la propuesta porque cambiar todo el esfuerzo y la lucha para conseguir un negocio como Snapchat por dinero le parecía algo banal. A este joven emprendedo­r no le asemejaba suficiente­mente interesant­e el dinero que le proponían. Valoraba más su libertad. Creía firmemente que su aplicación de fotos y vídeos que se autodestru­yen en diez segundos podía seguir creciendo sin la ayuda de Facebook. Y así ha sido. En la actualidad, se ha convertido en una de las apps más utilizadas entre los adolescent­es.

El hecho de rechazar la oferta también puede tener algo que ver con que Spiegel siempre ha tenido dinero. Nunca le ha faltado de nada. Desde pequeño ha residido en un exclusivo barrio de los Án- geles. Es el mayor de tres hermanos, que han vivido con un elevado nivel de vida: viajes a Europa, clubs exclusivos y hasta un chef personal en casa. Como él mismo ha reconocido, “vivíamos en una burbuja”. Sus padres, abogados, han tenido una carrera fructífera que les ha permitido dar a sus hijos todo lo que les han pedido. Hecho que llevó a Evan en los años de adolescenc­ia a tener conflictos con John, su padre. Sólo pedía coches nuevos y John pensó que su hijo estaba llenando su vida de excesos, así que decidió cerrar el grifo. Todo esto ocurría en el 2007, cuando sus padres se acaban de divorciar, así que Evan se fue a su madre con la petición, quien sí le compró un BMW 550i, valorado en 75.000 dólares.

Spiegel siempre ha sido un trabajador nato. Antes de entrar en la universida­d ya paso los veranos trabajando en el periódico Crossroads y en Red Bull. Y desarrolla­ndo los primeros trabajos relacionad­os con el diseño, su mayor pasión. En 2010 entró en el programa de diseño de productos de Stanford, que nunca llegó a terminar. Durante el segundo año conoció a su socio en Snapchat, Bobby Murphy, en la fraternida­d Kappa Sigma. Juntos forman un caso extraño entre los emprendedo­res del mundo digital. La mayoría de estos negocios nacieron en un garaje, en cambio Snapchat estuvo rodeado de una atmósfera llena de lujos. La sede de la compañía estaba en sus inicios en la casa lujosa del padre de Evan, en Toyopa Drive.

De todos estos chicos jóvenes que se han hecho millonario­s gracias a crear una aplicación, Spiegel es el guapo del grupo. Las marcas se pelean por él. Es un magnífico reclamo para promociona­r productos tecnológic­os. Guapo, joven y triunfador. Ahora, al parecer, será aún más popular, al confirmars­e su romance con Miranda Kerr, la modelo y actriz, siete años mayor que él y madre de un hijo que tuvo con su exmarido Orlando Bloom.

Pero la historia de Snapchat, su empresa, no es tan perfecta. Durante años Spiegel dijo que la idea surgió viendo la problemáti­ca que suponía muchas veces que las fotos que te etiquetaba­n en Facebook quedarán registrada­s en la red para siempre. Así que pensó junto a su amigo de la universida­d, Bobby Murphy, que podían inventar una fórmula para que las fotos se autodestru­yeran al cabo de unos segundos. Siempre se presentaro­n ellos dos como los creadores del proyecto. Pero cuando la empresa ya estaba triunfando entre los jóvenes llegó una demanda por parte de Reggie Brown que decía ser quien había tenido la idea original y pedía su parte del negocio. En un principio Spiegel y Murphy lo negaron pero terminaron llegando a un acuerdo con Brown y publicando un comunicado que decía lo siguiente: “Fue Reggie Brown quien vino primero con la idea de crear una aplicación que enviara fotos efímeras mientras era estudiante de Stanford. Después colaboró con Spiegel y Murphy en el desarrollo de Snapchat durante sus inicios”. Por tanto, la aplicación no fue concebida como se nos había hecho creer siempre. En realidad, fue creada por tres jóvenes y no por dos. Brown fue expulsado del proyecto a los inicios por desavenenc­ias y nunca pudo vivir el éxito de su invento. Una mancha en la historia idílica de este joven millonario.

Spiegel podría elevar su fama al confirmars­e su romance con la modelo Miranda Kerr, siete años mayor

Rechazó una oferta de Facebook para comprar su aplicación; era más importante su libertad que el dinero

 ?? JAE C. HONG / AP ?? El atractivo de Spiegel lo convierte en un codiciado reclamo para las marcas de tecnología
JAE C. HONG / AP El atractivo de Spiegel lo convierte en un codiciado reclamo para las marcas de tecnología
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain