La Vanguardia

Puntería balcánica

La reacción final de Pau Gasol no sirve para compensar la puntería de Serbia

-

La selección española pierde en su debut en el Eurobasket ante Serbia, una de las favoritas, tras haber ido ganando por doce y haber tirado por la borda sus opciones, sobre todo por sus muchos fallos en los lanzamient­os de tres puntos y el acierto de los rivales.

JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Un mal inicio y un peor final. España, que arrancó como un flan, terminó desnortada tras haber ido ganando por doce y haber tirado por la borda sus opciones. Es sólo el principio del Eurobasket y la derrota española en Berlín llegó ante Serbia, subcampeon­a del mundo y candidata a todo, pero el juego de los de Sergio Scariolo resultó irregular. España funcionó a bandazos y trató de aferrarse a Pau Gasol, desapareci­do en los tres primeros cuartos y gigante en el último. El buen hacer del de Sant Boi fue insuficien­te para compensar la lacra de los lanzamient­os de tres. En la canasta ajena, porque Rudy Fernández, Sergio Llull y Sergio Rodríguez estuvieron nulos en esta faceta, y en la propia porque dos triples serbios (uno de Bjelica, arma letal, y otro de Bogdanovic) condenaron a los españoles cuando estaban a un punto y quedaba un minuto y medio. España vuelve hoy a la pista para medirse a Turquía y ha de empezar a cosechar victorias para no complicars­e la vida.

El inicio del conjunto de Sergio Scariolo fue un auténtico desastre. España no anotó en los primeros cinco minutos, pero para entonces Serbia sólo había metido cinco puntitos. Sin embargo, una entrada con tiro libre adicional que protagoniz­ó Rudy Fernández, que fue de más a menos, resultó el toque de corneta que necesitaba el partido. A partir de ahí y hasta el final del primer cuarto el equipo español ofreció su versión más brillante. Buena defensa y transicion­es rápidas. Para completar el menú degustació­n, Felipe Reyes aparecía como un microondas desde el banquillo y el nuevo blaugrana Pau Ribas cosechaba el primer triple del encuentro. El catalán fue el único del equipo que anotó (tres veces) desde la línea de tres en todo el partido, lo cual acabará resultando a la postre una tumba para los españoles.

Con este zafarranch­o España pasó de anotar 0 puntos hasta el minuto 5 a acabar el cuarto con 21 y con un parcial de 2-18 que llevó el electrónic­o al 21-9. Pero en el segundo periodo la selección se cargó rápidament­e de faltas y perdió el ritmo. Sólo un fenomenal Reyes (10 puntos hasta el descanso) aguijoneab­a el aro de Serbia. En cambio, Gasol no tenía presencia en ataque, no lograba acercarse al aro y sólo había logrado una canasta hasta el entreacto. Sus cuatro ta- pones ayudaban al equipo bajo su cesta pero en la otra zona España lo necesitaba y no lo encontraba. Porque Serbia iba trabajando punto a punto, defensa a defensa. Teodosic, su crack, estaba más o menos controlado, pero el fantástico Bjelica y, sobre todo, Nedovic (nuevo jugador del Unicaja) apretaban el marcador. Este último metió diez puntos seguidos, incluidos dos triples, y colocó el 3434 en el marcador.

España había dilapidado su ventaja y su momento porque nunca más estaría tan inspirada. En la reanudació­n llegaría la tormenta. La película cambió radicalmen­te porque los de Scariolo bajaron su tensión defensiva sin compensarl­o en ataque. Sin encontrar el aro desde la línea de tres y con Gasol desangelad­o, el equipo español se venía abajo, pese al buen hacer en este cuarto de Mirotic, que comenzaba a anotar. Una canasta suya daría la última ventaja a España (45-43, minuto 25). Después vendría un parcial de 5-19 que llevaba a Serbia a tomar una clara delantera (50-62). Nunca abandonarí­a ya el mando, con la espoleta de un Bjelica imparable.

Y pese a eso la selección española tuvo sus opciones porque Gasol logró 11 puntos en el último cuarto para situar a España a uno (68-69, 70-71). No hubo remontada y Serbia sentenció con sus bombardero­s. A los de Sergio Scariolo les toca mejorar. “Hemos de mejorar en ataque, mover el balón mejor y encontrar el equilibrio entre el juego exterior y el interior”, señaló Sergio Llull. Habrá que verlo.

Barcelona

 ?? JOHN MACDOUGALL / AFP ?? Pau Gasol, que brilló sólo en el último cuarto, se opone a un ataque de Raduljica
JOHN MACDOUGALL / AFP Pau Gasol, que brilló sólo en el último cuarto, se opone a un ataque de Raduljica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain