La Vanguardia

El contable sigue vivo

- Isabel Garcia Pagan

Cuando Artur Mas era conseller de Economia y portavoz del Govern de Jordi Pujol, su índice de conocimien­to público era inferior al 30% y algún compañero de Consell Executiu lo trataba como si fuera el contable. Hace una década, la sátira política lo retrataba como un robot de mandíbula cuadrada, gestualida­d errática y tupé en un mundo poblado por calvos. Del robot dibujado entonces queda hoy ese extraño impulso automático de intentar avanzar a pesar de topar con las paredes; y del contable, dos años de obsesión por cuantifica­r los votos a favor y en contra de un Estado propio para Catalunya. Mas ha simplifica­do la ecuación electoral todo lo que le ha sido posible y, como padre de una criatura llamada Junts pel Sí, observa con un punto de diversión cómo, superadas las desconfian­zas congénitas, los estrategas de Convergènc­ia y ERC trabajan juntos en la sede “madrileña” de la insólita coalición; cómo Raül Romeva, un execosocia­lista en excedencia política, cierra los mítines en los que participa el presidente de la Generalita­t; y, en tiempos de supuesta desafecció­n ciudadana, se congregan 40.000 personas en el paseo Lluís Companys de Barcelona para mostrar su apoyo a un proyecto político. Entonces, una ligera sonrisa recorre la cara del president. Como el de un niño que se ha metido en un lío y está (casi) seguro de salir indemne.

Con la lista unitaria, Mas despedirá totalmente la antigua CDC del omnipresen­te Jordi Pujol y lanza lo que queda del partido cuarentón a un “renacimien­to”. Se verá en el congreso de primavera. Por qué no otro nombre, otros líderes –en plural–, sin sucesores designados a dedo… Otro reflejo de la sociedad catalana acorde a una nueva realidad todavía desconocid­a.

Sólo la sombra del 3% enturbia los planes del president. El discurso se sitúa entre la resignació­n por la enésima investi- gación judicial sobre las finanzas del partido y la indignació­n por el “espectácul­o” de los registros de la Guardia Civil en la sede del partido. No baja la cabeza y, aunque intente evitar las críticas al juez de El Vendrell, en sus palabras se impone la sospecha. “Demasiada casualidad para ser casualidad”, dijo en el Parlament. “Casualidad, coincidenc­ia y acción del enemigo”, escribió Ian Fleming en su Goldfinger, y esos son los capítulos que esperan en la sede convergent­e.

Hace siete meses, en la comisión de investigac­ión del caso Pujol, el president pronunció un inquietant­e “físicament­e estoy vivo; políticame­nte, no lo sé”. No había lista unitaria, y Convergènc­ia intentaba sobrevivir a la familia de su fundador. A punto de arrancar una campaña electoral histórica y convencido de que los sobresalto­s no se han acabado, ante un inocente saludo de cortesía –“¿Cómo está, president?”– la respuesta no es la de un robot de voz enlatada –“bien, gracias”–, sino un contundent­e y humano: “Vivo, ¿te parece poco?”.

Mas ha simplifica­do la ecuación electoral todo lo posible y mira su obra con un punto de diversión

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain