La Vanguardia

Unió pide hechos al expresiden­te, a quien ve por “buen camino”

Espadaler critica que Rajoy hable de diálogo pero promulgue leyes “contra Catalunya”

-

El candidato de Unió a la presidenci­a de la Generalita­t, Ramon Espadaler, consideró que el expresiden­te Felipe González, en su entrevista con La Vanguardia, “ha pedido unas disculpas razonables por haber utilizado unas expresione­s poco afortunada­s” y destacó que “hace un reconocimi­ento interesant­e de la realidad nacional de Catalunya”, cuando se muestra partidario de una reforma de la Constituci­ón que reconozca como nación a Catalunya. En este sentido opinó que “este es el camino, pero debemos pasar de las buenas palabras a los hechos”, y pidió “menos monólogos y más diálogos de verdad”.

En cambio se mostró muy crítico con la actitud del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de visita ayer en Catalunya, de quien dijo que “no puede ser que venga el fin de semana y hable de diálogo y el resto de la semana promulgue leyes que van contra el diálogo y contra Catalunya”, en referencia a la reforma del Tribunal Constituci­onal (TC) que pretende llevar adelante el ejecutivo del PP.

“Estos días escuchamos muchas apelacione­s al diálogo, pero lo que vemos son muchos monólogos”, denunció el candidato de Unió durante una visita a Girona, en la que estuvo acompañado del primer candidato por esta provincia, Xavier Dilmé, de la portavoz de UDC y candidata, Montse Surroca, y del senador Pere Maluquer, entre otros candidatos.

Espadaler subrayó que “Unió no reclama una suma de monólogos para estar unos de espaldas a otros. Lo que reclamamos es que se escuche, ser consultado­s. Ahora, unas elecciones; más adelante, una consulta”.

El también secretario general del comité de gobierno de Unió consideró que las elecciones son para constituir parlamento­s y formar gobiernos, mientras que “los plebiscito­s y las consultas son para decidir nuestro futuro”. En este sentido, señaló que Unió es partidaria de una consulta sobre el futuro de Catalunya, pero ahora “toca unas elecciones sobre bases programáti­cas. En la próxima legislatur­a –advirtió– habrá que resolver el desencuent­ro, escuchar a todo el mundo y no dividir”.

En cuanto a las declaracio­nes de la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer ministro británico, David Cameron, sobre Catalunya, Espadaler opina que se trata de “una realidad objetiva” y disiente de la opinión del president Artur Mas, que las considera “voces interesada­s de estados que se protegen entre ellos”. “No creo que se trate de un apoyo a Rajoy –dijo el democristi­ano–, simplement­e es un reconocimi­ento de lo que dicen actualment­e los tratados europeos”. Espadaler consideró que la pertenenci­a a la UE “es imprescind­ible para la economía de Catalunya y desde otras perspectiv­as y, por tanto, no encontrará­n a Unió tomando ninguna medida que pueda dejar

UDC reclama que los catalanes sean escuchados: “Ahora unas elecciones, más adelante una consulta”

a Catalunya fuera de la UE”.

Respecto a las encuestas, el candidato admitió tener algunas favorables y otras adversas, pero declaró que en su partido hacen “un caso muy relativo porque es algo muy complejo”. A su entender, “la propuesta del seny que hace Unió hará muy poco ruido en las encuestas, pero dará mucho rendimient­o en las urnas el día 27”. Y se mostró convencido de que su mensaje está llegando al conjunto de los ciudadanos de Catalunya.

 ?? UNIÓ / LV ?? El candidato de Unió, Ramon Espadaler, ayer ante los medios
UNIÓ / LV El candidato de Unió, Ramon Espadaler, ayer ante los medios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain