La Vanguardia

El escaparate de la lengua

La avenida de la Catedral de Barcelona acoge hasta el 13 de septiembre la Semana del Libro en Catalán

- Más informació­n www.lasetmana.cat

JÚLIA MARTÍNEZ

Estos días, la avenida de la Catedral de Barcelona se convierte en la ciudad de la lectura en catalán. Una ciudad de casas de madera ocupadas por editoriale­s y librerías, y con calles y plazas que invitan a la lectura. Un paseo tranquilo por este espacio –abierto hasta el domingo 13– permite descubrir la riqueza y la diversidad de la edición en catalán. “Este año hemos incrementa­do en un 21% la presencia de sellos editoriale­s, librerías e institucio­nes, y cabe destacar la apuesta e implicació­n del sector para presentar durante La Semana las novedades del otoño”, apunta Montse Ayats, presidenta de La Semana del Libro en Catalán.

El encuentro –con 59 casetas y 127 expositore­s– permite dar a conocer las úl- timas novedades, tener acceso a libros de fondo que ya no se encuentran en las librerías y hojear una muestra de 500 cabeceras de revistas, prensa comarcal y de proximidad editadas en catalán y que se encuentran en el iQuiosc.cat. “La Semana es el gran escaparate de la lectura en catalán y permite mostrar la diversidad de temáticas y géneros publicados en lengua catalana; hoy se publica igual en catalán que en castellano y, gracias al esfuerzo de los editores, al mismo precio”, remarca Ayats, quien añade: “Hay que deshacer mitos y que todo el mundo sepa que –especialme­nte en libros de ficción–, no hay excusa para no leer en catalán”.

Además de las actividade­s de La Semana (ver pieza), el jueves a las 7 de la tarde se entregará el Premio Trayectori­a a Lluís Bonada y Rosa M. Piñol, periodista­s literarios que representa­n una generación de profesiona­les apasionado­s, críticos y comprometi­dos con la informació­n de calidad, la difusión y la visibilida­d de la literatura catalana. A lo largo de estos días también se presentan las últimas novedades, y autores internacio­nales como Muriel Barbery ( La vida dels elfs, Edicions 62); Clive Leatherdal­e ( Dràcula: la novel·la i la llegenda, Editorial Gregal); Gerbrand

Bakker ( Les peres fan la flor blanca, Raig

Verd Editorial), y Jessica Cornwell ( El lle

gat de la serp, Edicions 62) visitan La Semana para dar a conocer sus últimas obras editadas en catalán.

LIBROS SOLIDARIOS

Estos días también tiene lugar La Semana Solidaria, “donde proponemos a los lectores que compren un libro y lo depositen en la estantería de la lectura. Por cada libro comprado y depositado, el exposi- tor entrega otro que también llenará esta estantería de libros en catalán que irán a los centros de atención y programas que gestiona Cruz Roja, como ludotecas, espacios de personas mayores, sin techo, etc.”, explica Ayats.

El horario de La Semana del Libro en Catalán es de 10.30 a 21 horas, excepto el domingo 13 (clausura) que cerrará a las 7 de la tarde. “Durante estos días todo el mundo está invitado a mirar, leer, compartir, jugar, relajarse... En definitiva, vivir y leer en catalán”, concluye Ayats.

 ?? AB ?? ESTE AÑO, DURATE LA SEMANA DEL LIBRO EN CATALÁN SE REALIZARÁN MÁS DE 260 ACTIVIDADE­S, 58 DIRIGIDAS
A LOS MÁS PEQUEÑOS.
AB ESTE AÑO, DURATE LA SEMANA DEL LIBRO EN CATALÁN SE REALIZARÁN MÁS DE 260 ACTIVIDADE­S, 58 DIRIGIDAS A LOS MÁS PEQUEÑOS.
 ??  ?? EL VISITANTE PUEDE CONOCER DE PRIMERA
MANO LAS NOVEDADES EDITORIALE­S.
EL VISITANTE PUEDE CONOCER DE PRIMERA MANO LAS NOVEDADES EDITORIALE­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain