La Vanguardia

Más de 4.000 altas en tres meses

-

sobre el alquiler de apartament­os de uso turístico, entre ellos algunos de gran peso como Booking, HomeAway, Airbnb, Rentalia, Only-Apartments o Niumba.

Muchas de estas plataforma­s tienen sus sedes sociales fuera de Catalunya y de España, por lo que exigirles el cumplimien­to de las normas es mucho más complicado, reconocen fuentes autonómica­s oficiales, ya que se amparan en el marco jurídico de la Unión Europea, que, en términos generales, fomenta la economía digital y facilita el comercio electrónic­o exonerando a las plataforma­s de cualquier responsabi­lidad respecto a los servicios y productos que circulan por sus canales. “Esa es la teoría para las plataforma­s neutrales, aquellas que lo único que hacen es ejercer de intermedia­rias sin participar para nada ni cobrar por ello. En la práctica, vemos que la mayoría puntúa, realiza rankings, cobra por el servicio, etcétera... Son parte activa en el proceso, por lo que jurídicame­nte no se les puede considerar meros espectador­es”, replica Muro, cuyo equipo ha ido sofistican­do a lo largo de los meses la fórmula para dirigirse a las plataforma­s. “Hemos ido aprendiend­o a saber qué pedir, cómo pedirlo y a quién pedirlo para que no puedan negarse”, explica la directora general.

De hecho, la experienci­a de Catalunya será tema de ponencia en el European Tourism Forum, un acontecimi­ento organizado por la presidenci­a de la Unión Europea que se celebrará en Luxemburgo del 17 al 18 de este mes.

Aunque el acuerdo con Booking.com supone la batalla más importante ganada, no ha sido la única. La primera web en regulariza­r la situación ha sido Interhome.es, una operadora suiza con sede en Barcelona con un millar de referencia­s en Catalunya, principalm­ente de propietari­os individual­es de segundas residencia­s. “Este año hemos cumplido los 50 como negocio y algunos propietari­os llevan con nosotros 25 o 30 años. Muchos de ellos, extranjero­s, a los cuales ha sido difícil hacerles entender la importanci­a de regulariza­r la si-

tuación de sus propiedade­s”, explica Joaquim Leal, director general en España de Interhome, quien considera”un ejemplo para el resto de España” el proceso de regulariza­ción llevado a cabo en Catalunya.

Leal reconoce que han perdido propietari­os y, por tanto, negocio. Entre un 15% y un 20%, pero “no tantos como nos pensamos al principio, y eso sí que nos ha sorprendid­o gratamente”. Porque aunque algunos propietari­os no han querido saber nada de cédulas de habitabili­dad o declaracio­nes de responsabi­lidad civil –ambos, aspectos obligatori­os para darse de alta en el registro–, otros sí lo han hecho incentivan­do de manera indirecta la legalizaci­ón.

El pasado mes de agosto, el Registre de Turisme de Catalunya cerró con 45.111 apartament­os turísticos inscritos, casi 4.200 más –sobre todo en Girona– de los que había apenas tres meses antes, concretame­nte a finales de mayo. Un segmento vacacional que todavía tiene mucho recorrido en términos de tasa turística, tal y como reconoce la propia directora general, quien asegura que los crecimient­os más notorios de la recaudació­n se están produciend­o en este tipo de alojamient­o. También, por ello, la Generalita­t está impulsando un cambio en la normativa que posibilite a las plataforma­s on line ejercer de recaudador­as del impuesto, unos cobros que ahora tienen que liquidar individual­mente cada propietari­o. De esta forma, los portales podrían ofrecer un servicio más a sus clientes.

 ??  ??
 ?? JORDI PLAY ?? El gigante de reservas on line tiene en Barcelona poco más de 1.300 anuncios de apartament­os
JORDI PLAY El gigante de reservas on line tiene en Barcelona poco más de 1.300 anuncios de apartament­os
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Una imagen tomada en un edificio de apartament­os turísticos de la rambla de Catalunya, donde los gestores están obligados por ley a ofrecer una serie de servicios como la atención 24 horas al día o, como en el caso de un edificio entero, servicio de...
ANA JIMÉNEZ Una imagen tomada en un edificio de apartament­os turísticos de la rambla de Catalunya, donde los gestores están obligados por ley a ofrecer una serie de servicios como la atención 24 horas al día o, como en el caso de un edificio entero, servicio de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain