La Vanguardia

Pocas atraccione­s

Yo La Tengo Lugar y fecha: Tibidabo Live Festival (4/IX/2015)

- RAMON SÚRIO

Lo que sobre el papel puede parecer una buena idea, un festival indie en el parque de atraccione­s del Tibidado, quedó deslucido en la primera jornada por varias causas. La primera la meteorolog­ía: la lluvia obligó a suspender a Pet Fennec y Rafa Berrio. Tampoco ayudó que el único nombre atractivo fuese Yo La Tengo, asiduo visitante de nuestros escenarios. Si a eso sumamos el esfuerzo para desplazars­e, tomando al menos tres transporte­s públicos, y la cara que se le queda a uno cuando al volver se encuentra varado en el apeadero del funicular, se entenderá que para hacer atractiva la propuesta hace falta más jugo en lo musical y mejorar el desplazami­ento.

La dominante presencia de poco conocidos músicos vascos, completada con el punk and roll de Niña Coyote eta Chico Tornado, se explica porque los promotores son los que organizan en San Sebastián el Kutxa Kultur Festibala. Cuando le llegó el turno de Yo La Tengo ya no llovía pero el idílico escenario de la Plaça dels Somnis era una nevera. Además, se suponía que los de Hoboken estrenaban su Stuff like that there de versiones, pero venían sin Dave Schramm, el guitarrist­a de su primera época, y en vez de tiernos y acústicos acudían a su emblemátic­a distorsión. Mediado el concierto, y tras disculpars­e, Ira Kaplan se colgó la guitarra acústica y Georgia Hubley cogió las escobillas para tocar deliciosas relecturas folk-pop del tema soul de Darlene McCrea My heart’s not in it y una oscuridad indie de los Special Pillow, Automatic doom, pero el tono del concierto lo marcó el feedback y la acidez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain