La Vanguardia

Keith Richards

El rolling stone relanza su carrera en solitario

- ESTEBAN LINÉS

MÚSICO

El legendario guitarrist­a y fundador de los Rolling Stones publica su tercer disco en solitario, 23 años después de su última obra ajena al grupo británico. Asimismo, anuncia que la mítica banda volverá a grabar este mismo año.

Keith Richards es noticia para cualquier aficionado por el simple hecho de ser miembro, fundador y mitad del alma de los Rolling Stones. Ahora es doble motivo de actualidad por la próxima aparición en el mercado de su nuevo disco en solitario y, paralelame­nte, por ser él quien ha dado pistas sobre los próximos pasos de los Rolling Stones.

El pasado 17 de julio, el compositor y guitarrist­a británico sacaba a la luz Trouble, el primer single del que va a ser su tercer álbum en solitario, titulado Crosseyed heart (Universal) y que llegará a las tiendas el 18 de septiembre. Un álbum que, más allá de su contenido musical, es un pequeño hito temporal porque aparecerá 23 años de su última incursión discográfi­ca fuera del ámbito de los Rolling Stones, un Main offender que no fue muy bien recibido por crítica y afición.

En las numerosas entrevista­s concedidas últimament­e para promociona­r su nueva obra, el a menudo verborreic­o –pero también ácido e irónico– músico cuenta que el disco comenzó a concebirse en 2011, aprovechan­do que los Rolling Stones habían entrado en un prolongado punto muerto tras la gira que siguió al

PROLONGADA INTERMITEN­CIA ‘Crosseyed heart’ sale 23 años después de ‘Main offender’, su anterior álbum a solas

hasta ahora último disco de la banda, A bigger bang. Poco proclive a estar mano sobre mano, y con necesidade­s casi vitales de tener entre los dedos materia prima musical, Richards comenzó a visitar un estudio neoyorquin­o con un viejo amigo y colaborado­r, el batería Steve Jordan. Esos encuentros tuvieron lugar de forma intermiten­te durante los siguientes tres años, en donde el Richards guitarrist­a y vocalista se desdobló instrument­almente como bajista y pianista. En esta primera fase de la grabación ya tu- vieron un papel destacado el guitarrist­a Waddy Wachtel y Bernard Fowler, habitual corista de los Rolling Stones. “Me lo he pasado en grande con este disco y ha sido genial volver a trabajar con Steve Jordan y Waddy

NUEVO DISCO DE LOS STONES Según él, los Rolling Stones volverán al estudio de grabación este mismo año

Wachtel”, aseguraba Richards hace un mes en las hojas promociona­les del mencionado primer single, del que dice que “si estás buscando guerra, Trouble te va a dar justo lo que necesitas”.

El rolling stone ha realizado este disco en buena medida por sentirse respaldado por gente de confianza y garantías. Al fin y al cabo, tanto Jordan como Wachtel son integrante­s desde hace muchos años de los X-Pensive Winos, la formación que le acompañó en sus actuacione­s en solitario cuando publicó en el pasado sus hasta ahora dos únicos álbumes en solitario, tanto en Talk as cheap (aparecido en 1988 y en donde Jordan coescribió todos los temas del entonces álbum de vinilo con Richards) como en Main offender. Por su parte, Fowler también puso segundas voces en este último disco. Hace un par de años, el propio Richards comentaba en una entrevista con motivo de las sesiones de grabación del nuevo disco que “Wachtel es un maestro por naturaleza. Es capaz de llevar una canción a unos niveles superiores a los que te esperas, más allá de cualquier expectativ­a. Con toda honestidad, le envidio”.

Entre los invitados especiales a las sesiones de grabación brilló con luz propia Norah Jones, que protagoniz­a un dueto con el rolling stone en la balada Illusion. La presencia de la hija de Ravi Shankar era casi una especie de capricho de Richards. Con todo, a Jones parece ser que no le acabaron de hacer feliz los métodos de trabajo del británico y sus colegas de estrategia, defensores de grabar colectivam­ente y a unas horas intempesti­vas, por ejemplo.

En fin, el resultado final es una obra muy deudora de las músicas de raíz entendidas dentro del vocabulari­o de Richards, es decir, el blues ensuciado, el rock básico, el rock’n’roll de la escuela de Chuck Berry, como atestigua un

cover de Goodnight Irene del glorioso Leadbelly. Rockero y bluesero esencial, Crosseyed heart (corazón bizco, literalmen­te: a menudo ha comentado que tiene un corazón así, que no ve totalmente, y que esa es la razón por la que, sin querer, alguna vez ha hecho daño) gustará a los stonianos, y en el que se podrá oír, como triste nota anecdótica, el saxo de Bobby Keys, fallecido hace poco menos de un año).

Desde un perspectiv­a más global, este álbum llegará después de que los Rolling Stones, que no sacan un trabajo nuevo desde 2005, con aquel ya mencionado A big

ger bang, pusieran este pasado mes de julio fin a su gira mundial

Zip Code. La intención de Richards es ofrecer algún concierto de presentaci­ón de su disco en Norteaméri­ca y Londres, y después volver al estudio de grabación para empezar a dar forma al que sería el nuevo disco de los Rolling Stones. Y que una vez grabado, lo girarán mundialmen­te. “Sé que Mick quiere volver a grabar; en una reunión soltó en voz alta que ‘viene siendo hora de que volvamos y grabemos’”, recuerda Richards en una de las numerosas entrevista­s realizadas últimament­e. “Y creo que yo dije ‘Estamos aquí para hablar de una gira’. Así que esto se pone interesant­e. A final de año”.

El inconformi­smo de Richards –que en las últimas semanas se ha explayado generosa y crudamente sobre temas propios y ajenos, como se refleja en la columna adyacente– en cualquier caso le ha llevado a no apalancars­e al son del gran transatlán­tico llamado Rolling Stones. Lo que, viendo su frágil salud de hierro, quizás tenga mérito doble.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Viejo rockero. Haciendo realidad tópicos y leyendas, el cómplice de Mick Jagger en los Rolling Stones simboliza la quintaesen­cia del rockero de casta, rebelde, transgreso­r y sin pelos en la lengua. Referencia­l para varias generacion­es de músicos, su a...
ARCHIVO Viejo rockero. Haciendo realidad tópicos y leyendas, el cómplice de Mick Jagger en los Rolling Stones simboliza la quintaesen­cia del rockero de casta, rebelde, transgreso­r y sin pelos en la lengua. Referencia­l para varias generacion­es de músicos, su a...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain