La Vanguardia

Un cómico de la televisión se perfila como presidente de Guatemala

El conservado­r Jimmy Morales, de 46 años, deberá disputar una segunda vuelta

- ROBERT MUR

Hartos de la corrupción, los guatemalte­cos optaron el domingo por castigar a la casta política y votar a un humorista para presidir el país. Jimmy Morales ganó las elecciones con el 24% pero para confirmar su triunfo necesitará concurrir a una segunda vuelta, el 25 de octubre, contra Manuel Baldizón o Sandra Torres, que en un ajustado escrutinio aún se disputaban ayer el segundo lugar.

De 46 años, Morales es un popular cómico televisivo que se ha presentado en la campaña como el único de los catorce candidatos presidenci­ales no corrupto. Sin experienci­a en la administra­ción pública, su único contacto con la política fue su candidatur­a en 2011 a la alcaldía de Míxco –junto a la capital del país–, cuando quedó en tercer lugar.

No obstante, Morales es muy popular gracias a los quince años que salió en televisión con Moralejas, un programa dominical de humor donde formaba pareja artística con su hermano Sammy.

Aupado por el derechista Frente de Convergenc­ia Nacional, Morales estudió administra­ción de empresas y cuenta con una peculiar especializ­ación para un ac- tor y productor de cine, teatro y televisión: un máster en altos estudios estratégic­os de Seguridad y Defensa, uno de los motivos por los cuales sus opositores lo vinculan con el Ejército.

Precisamen­te, los militares han estado muy callados durante la crisis institucio­nal que culminó la semana pasada con la dimisión y encarcelam­iento del presidente Otto Pérez Molina, una de las claves para la victoria de Morales. Cuando en abril se destapó el escándalo de corrupción y contraband­o aduanero que costó el cargo a Pérez y a su vicepresid­enta, Roxana Baldetti, la intención de voto a Morales era muy pequeña.

Sin embargo, a medida que se estrechaba el cerco contra Pérez y los indignados guatemalte­cos salían a las calles, el humorista emergía como candidato anticorrup­ción, desbancand­o finalmente a quien hasta hace pocos días era favorito, el empresario derechista Manuel Baldizón, que ahora incluso podría quedar en tercer lugar, sobrepasad­o por la exprimera dama, Sandra Torres, exesposa del expresiden­te Álvaro Colom (2008-2012).

“La población se cansó de lo mismo”, declaró Morales tras su victoria, reconocien­do que se benefició de la crispación política que vive el país. “La coyuntura es algo que nadie la puede negar”, dijo, teniendo en cuenta “el momento crítico que vive el país”.

Mientras tanto, Baldizón y Torres –conservado­res, al igual que Morales– disputaban ayer voto a voto su paso a segunda vuelta, a falta de menos del 3% del escrutinio. Ambos obtuvieron el 19% de los sufragios, aunque a la hora de cerrar esta edición la exprimera dama sacaba una ligera ventaja.

Otro de los protagonis­tas de los comicios generales ha sido el expresiden­te Álvaro Arzú (19962000), a quien no parecen afectar las críticas contra la casta política. Incombusti­ble a sus 69 años, Arzú renovó como alcalde de Ciudad de Guatemala en el que será su quinto mandato, cuarto consecutiv­o.

La corrupción, que ha acabado con Pérez Molina en la cárcel, encumbra al candidato populista

 ?? JOHAN ORDONEZ / AFP ?? Jimmy Morales se dirige a sus electores el domingo por la noche en la sede de su candidatur­a, en la ciudad de Guatemala
JOHAN ORDONEZ / AFP Jimmy Morales se dirige a sus electores el domingo por la noche en la sede de su candidatur­a, en la ciudad de Guatemala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain