La Vanguardia

El PP hurga en las contradicc­iones internas del PSOE ante Catalunya

El partido de Rajoy acusa a los socialista­s de no tener “una idea clara de España”

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Como siempre que olfatea la sangre de su adversario político, el PP se apresuró ayer a hurgar en las contradicc­iones del PSOE para resaltar sus debilidade­s y sus choques con el PSC a las puertas del 27-S y con las elecciones generales ya a la vuelta de la esquina. Los socialista­s se lo han vuelto a servir en bandeja después de que Felipe González apostara en La Vanguardia por el reconocimi­ento de Catalunya como nación, de que Pedro Sánchez y su comité federal intentaran a renglón seguido eludir este debate semántico y lo recondujer­an hacia el reconocimi­ento de las “singularid­ades” catalanas y de que Miquel Iceta y el PSC, finalmente, celebraran la supuesta ruptura de lo que suponía otro “tabú” para el PSOE.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocó ayer al comité ejecutivo nacional del PP e hizo explícito su rechazo a incluir una propuesta de reforma de la Constitu- ción en su programa electoral. “Si otros la llevan, que expliquen su contenido”, animó. Y, al término de la reunión en Génova, el vicesecret­ario de comunicaci­ón del PP, Pablo Casado, salió en tromba. Primero, descartó la propuesta de González: “Nos quedamos con lo positivo, y es que el expresiden­te defienda la unidad de España y el consenso constituci­onal. Pero no pensamos que haya que incluir el término nación para referirse a Catalunya, la Constituci­ón ya es suficiente­mente descentral­izada y explícita en la definición de las distintas sensibilid­ades y nacionalid­ades”.

Cargó después, duramente, contra el líder del PSOE, que el domingo en Tarragona se definió como “catalanist­a”. “Me gustaría saber qué es para él ser catalanist­a –se preguntó Casado–. ¿Darle sus votos a la CUP para que la estelada ondee en Badalona o que gobiernen los independen­tistas? ¿Ocultarse tras

una supuesta reforma del Estado español para ocultar lo que está haciendo el PSC en Catalunya, que es incorporar localidade­s a la AMI?”. El dirigente del PP metió el dedo en el ojo del PSOE por la confusión que atribuyó a su propuesta de modelo

de Estado: “¿Es confederal, federal, asimétrico, simétrico?”. Sánchez nunca cerrará su modelo de Estado porque, subrayó, “muchos de sus compañeros de otras federacion­es se le echarían encima, como los andaluces, los extremeños y los man-

chegos”. “Para nosotros, ser catalanist­a es defender la España en la que todos creemos. Sánchez esconde la bandera de España cuando va a Catalunya, y luego intenta dar lecciones de cómo ser más español. Eso no conduce a nada”, lamentó.

En la reunión del PP, Rajoy insistió en que no tolerará “ninguna ilegalidad” en Catalunya. “Se hará cumplir la ley, como siempre se ha hecho cumplir”, zanjó. Y Casado contrapuso después esa firmeza con los vaivenes de los socialista­s:

“Nosotros tenemos una idea de España, el PSOE no. Y no es que lo diga yo, es que ellos mismos se contradice­n. No saben exactament­e qué es lo que quieren hacer con España, no han sido capaces de plasmar por escrito qué es lo que quieren hacer con la Constituci­ón. No se aclaran. Y ya les vemos venir: para ellos es más fácil hablar de una posible reforma constituci­onal, para no tener que enfrentars­e a lo que están haciendo en Catalunya, que es pactar con los independen­tistas”. E insistió: “¿Cómo va a decir Sánchez nada de la unidad de España cuando va a Catalunya si sus concejales están apoyando a la CUP, si sus votos se han ido directamen­te a ERC? El votante tradiciona­l socialdemó­crata no tiene un refugio en el PSC”.

El líder del PSOE, subrayó Casado, “es completame­nte incoherent­e con sus declaracio­nes en Andalucía y en Catalunya”. “Nosotros sí tenemos una idea clara, Sánchez e Iceta, no. Nosotros vamos en la buena dirección. Y que el PSOE se lo haga mirar, porque sus militantes y sus votantes pueden estar francament­e decepciona­dos”, aseguró.

Tras clausurar el pasado sábado la escuela de verano del PP en Lloret de Mar, y antes de viajar hoy mismo a Martorell, Rajoy valoró ayer muy positivame­nte la candidatur­a de Xavier García Albiol, a quien mañana además arropará en un desayuno informativ­o en Madrid. Casado celebró la “clara evolución al alza” que está experimen- tando el PP en las encuestas con Albiol como cabeza de cartel, además del “cierto estancamie­nto” de C’s, mientras el PSC, criticó, “sigue dando un espectácul­o lamentable, regalando sus votos a la CUP”.

Pedro Sánchez, por su parte, aprovechó una entrevista en la Ser para responsabi­lizar a Rajoy en buena medida de la situación de Catalunya. “El presidente del Gobierno no ha respetado la identidad catalana. Al contrario, la ha atropellad­o”, aseguró. Pero también se desmarcó de la propuesta de González de reconocer a Catalunya como nación: “En Catalunya no hay ahora mismo un problema de definición, de qué somos los catalanes o los españoles. Lo que hay es un problema de convivenci­a, hay una fractura, producto de la deslealtad institucio­nal del presidente de la Generalita­t y de la incapacida­d política de Rajoy”, zanjó.

Hoy mismo, González y Alfredo Pérez Rubalcaba arroparán con su presencia la presentaci­ón en Madrid de la asociación Tercera Vía: diálogo y acuerdo, que aboga por un diálogo institucio­nal y político que logre alcanzar un acuerdo para acabar con la actual situación de “bloqueo” en la relación de Catalunya con el resto de España.

DESMARQUE DE GONZÁLEZ “En Catalunya no hay ahora un problema de definición, sino una fractura”, alega Sánchez

ASOCIACIÓN LA TERCERAVÍA

González y Rubalcaba respaldará­n hoy el diálogo para acabar con el actual “bloqueo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain