La Vanguardia

Arrestado un etarra excarcelad­o de forma prematura

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Las policías de España y Francia culminaron ayer una operación conjunta que permitió la detención del etarra Alberto Plazaola, excarcelad­o de forma prematura en diciembre del 2014. La Audiencia Nacional estimó entonces que debía computarse como tiempo de cumplimien­to de sus condenas el que había permanecid­o privado de libertad en Francia. Pero con posteriori­dad el Tribunal Supremo (TS) consideró que Plazaola debía seguir en prisión en España porque no se le podía abonar el período en que estuvo detenido en territorio francés.

Plazaola fue miembro del comando Araba de ETA, y en 1997 se le condenó a 46 años de prisión como autor de dos delitos de asesinato frustrado y uno de estragos. En primera instancia se estimó que su salida de prisión debía producirse en el 2026, en aplicación de la doctrina Parot, que permitía la prolongaci­ón de las condenas. No obstante, la Audiencia Nacional adelantó la salida al 24 de agosto del 2013. Pasó algo similar con Santi Potros, pero este fue detenido poco después a resultas de la imputación de nuevos delitos. Plazaola, en cambio, desapareci­ó antes de que el Supremo cambiara los criterios interpreta­tivos de la Audiencia Nacional sobre el cómputo de penas cuando el reo hubiera pasado un tiempo detenido en el extranjero. Las asociacion­es de víctimas del terrorismo clamaron contra ambas excarcelac­iones, pero el cambio de doctrina por parte de la Sala Penal del Supremo, junto a la aparición de nueva acusacione­s en el caso de Santi Potros, ha supuesto que ambos vuelvan a prisión, a disposició­n de la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain