La Vanguardia

Los urbanos grabarán las acciones contra manteros

Dos agentes más resultan heridos en una refriega con un vendedor ambulante en la zona del Mirador de l’Alcalde

- ENRIQUE FIGUEREDO

Todo lo relacionad­o con la contención o represión de la venta ambulante en Barcelona está abierto. Mientras el Ayuntamien­to busca soluciones en el ámbito del grupo de trabajo que pretende dar una salida negociada, los equipos de USP, más conocidos como los antidistur­bios de la Guardia Urbana, han empezado a patrullar con cámaras de vídeo.

No quieren que sean las grabacione­s espontánea­s de los peatones las que registren en vídeo y audio cualquier nuevo choque de los manteros con los miembros del cuerpo. Aunque esas filmacione­s domésticas hayan sido muy esclareced­oras, como lo demuestran aquellas que han circulado por las redes sociales tras el apedreamie­nto del pasado jueves en la plaza Catalunya, los agentes dan un paso adelante y llevan una pequeña cámara aunque de una calidad notable.

Otros dos agentes de la Guardia Urbana resultaron heridos durante una intervenci­ón con un vendedor ambulante y con estos dos nuevos lesionados van 15 en algo más de un mes. La intervenci­ón se produjo en el Mirador de l’Alcalde, en Montjuïc. Agentes y vendedor ambulante acabaron por los suelos. Un agente tiene una fisura en una costilla y el otro, una torcedura. El mantero está detenido.

El uso de sistemas de grabación es algo cada vez más extendido en el mundo de la seguridad ciudadana. Los Mossos hace tiempo que utilizan sistemas muy sofisticad­os de filmación desde hace años. Algunos de los dispositiv­os van instalados en vehículos y en otros casos son portados por los agentes. La Guardia Urbana no dispone de una especializ­ación tan afinada pero tampoco puede decirse que no las utilicen.

Los mecanismos de grabación suelen ser del agrado de los policías, pues les da una gran seguridad. Las imágenes sirven en mu- chos casos como prueba de descargo antes falsas acusacione­s o cuando se ciernen sobre ellos sombras de sospecha.

Precisamen­te ayer, Gala Pin, la concejal de Ciutat Vella, hizo un post en su Facebook en el que al hablar del apedreamie­nto de la plaza Catalunya pedía que se hiciera “una recopilaci­ón exhaustiva de los hechos para descartar cualquier tipo de mala práctica por parte de los funcionari­os municipale­s”. Las palabras irritaron al secretario general del sindicato mayoritari­o en la Guardia Urbana, Sapol, Marcos González. “La concejal Pin y otros miembros del Ayuntamien­to nos tienen acostumbra­dos a dudar de la Guardia Urbana”, dijo el sindicalis­ta. “Es como si quisieran trasladar la imagen de que no trabajamos bien y de que no somos del agrado del equipo de gobierno”. remarcó González.

En este ámbito, el citado representa­nte sindical quiso ir más lejos en el uso de filmacione­s de lo que hasta ahora se está haciendo. Pidió ayer de nuevo que se dote a cada agente con una cámara individual y así se descarte cualquier duda que surja. Se trata de un debate en el que los Mossos están también sumidos y ya han empezado a hacer algunos informes internos. El despliegue de cámaras individual­es comporta una serie de problemas técnicos que tienen una solución muy compleja aunque no imposible, según los expertos del Departamen­t d’Interior. La Guardia Urbana podría aprovechar­se de esas experienci­as.

La concejal Gala Pin quiere descartar que hubiera “mala práctica” de los policías en la plaza Catalunya

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Dos agentes de la USP, ayer, en la plaza Catalunya, uno de ellos con una cámara de vídeo en la mano
XAVIER GÓMEZ Dos agentes de la USP, ayer, en la plaza Catalunya, uno de ellos con una cámara de vídeo en la mano
 ??  ?? Material confiscado por la Urbana el pasado fin de semana
Material confiscado por la Urbana el pasado fin de semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain