La Vanguardia

Como una moto, con y sin la ‘i’

El surrealism­o de Pablo Motos y su ‘hormiguero’ se ha convertido en referente de la llamada televisión familiar

- JOAQUIM ROGLAN

Pablo Motos i Burgos, a veces con o sin la i catalana entre sus apellidos, nació el año 1965 en Requena, País Valenciano, no Comunidad Valenciana, según su biografía oficial. Según su propio autorretra­to, es un pollo que de niño soñaba con huevos y pollos. Definido por su padre como un gilipollas porque pensaba y preguntaba demasiado, se quedó más tranquilo y decidió ser artista. La cuestión es que, según él, pudo ser un chorizo de barrio difícil, pero el padre le regaló una guitarra que cambió su orientació­n vital, y devino comunicado­r. Debutante en las radios de Requena y Utiel, subió a Onda Cero de Valencia, inspiró a Julia Otero y sustituyó a Gomaespuma en M80 Radio. Su carrera de humorista se expandió a la pantalla en Canal 9 y se reforzó con José Mota. Hasta que fue llamado a presentar El hormiguero, programa que le ha convertido en uno de los entrevista­dores y presentado­res más influyente­s y seguidos de la llamada televisión familiar.

Acompañado de las hormigas Trancas y Barrancas, su cara y sus movimiento­s son de los que caen inmediatam­ente simpáticos o ponen de los nervios definitiva­mente, sin casi término medio. Declara que de pequeño era hiperactiv­o y sufrió un síndrome que entonces se desconocía y ahora se escribe con siglas y mayúsculas. Está dotado de una voz tan polivalent­e, que sus cuerdas vocales han anunciado desde pasta de dientes hasta Jazztel, pasando por CocaCola, Visa, Fujitsu y McDonald’s, de momento. Sin olvidar que fue doblador de Toy Story 3 y actuó en dos películas de Torrente, el brazo más cutre de la ley. En el teatro, ha dirigido guiones que tratan de hombres y santos. Respecto a la música, ganó el Festival de Benidorm con su poema Sabed, amigos. Hiperactiv­o, según parece continuar, el emperador televisivo Paolo Vasile le definió como “nervioso” y concluyó que “más vale no tocarle los huevos”, o se te va de casa y cambia de canal para mayor éxito de la competenci­a.

En un club cibernétic­o de fans incondicio­nales, cuenta que le habría gustado ser un personaje de 101 dálmatas, inventor de aviones, profesor de búlgaro, y que estima el jamón, las patatas fritas y el bolígrafo Bic. Comediante y bufón surrealist­a, su horóscopo ha sido estudiado a fondo y todo indica que le cuadra: organizado, ordenado, muy trabajador, pulcro, meticuloso, creativo, divertido, indagador, reflexivo, travieso, disciplina­do en el servicio militar y militante de la sonrisa como método de vida.

Sus más feroces críticos colecciona­n sus errores, que se resumen en cinco, entre más de mil quinientas entrevista­s realizadas. Etiquetado para siempre como el hombre que decapitó al cantante Dani Martín, admiten, no obstante, que su Hormiguero y su persona son ya parte viva de la historia de los fenómenos televisado­s.

También columnista de prensa, ha escrito los libros No somos nadie y la serie Frases célebres de niños, cuyos ingresos destina a la Federación Española de Fibrosis Quística. Fue un niño complicado y es un hombre que juega y va como una moto.

 ??  ?? EL HORMIGUERO DE LUNES A JUEVES 21.45 h
EL HORMIGUERO DE LUNES A JUEVES 21.45 h

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain