La Vanguardia

Los Villar Mir sopesan vender un 9,6% de OHL tras la ampliación

La familia mantendrá el control, pero puede reducir su paquete del 59,6% al 50%

- CONCHI LAFRAYA

El grupo ha hecho una provisión de 300 millones por litigios, en buena parte por su actividad en México

La junta de accionista­s del grupo constructo­r y de servicios OHL aprobó ayer la autorizaci­ón para llevar a cabo una ampliación de capital de 1.000 millones de euros. De ese importe, 650 millones se destinarán a reducir la deuda y 350 millones a dotar a la compañía de fondos adicionale­s para proyectos de concesione­s.

Ahora, la CNMV tiene que aprobar el folleto de la ampliación y en un próximo consejo de administra­ción se fijará el precio de la emisión y el número de títulos. El proceso de la ampliación podría arrancar a finales del actual mes de septiembre.

Una derivada de la mega am- pliación es que la familia Villar Mir podría diluir su actual participac­ión del 59,6% al 50% del capital manteniend­o el control. “Los cuatro bancos asegurador­es nos han exigido que el grupo Villar Mir siga siendo el mayorita- rio”, apuntó el presidente, Juan Miguel Villar Mir.

El directivo animó a los inversores a acudir a la operación puesto que las acciones han caído de 34 euros por acción a finales del año 2014 a los 12,06 euros que cerra- ron ayer, con una caída del 5,04%. Villar Mir atribuyó este descenso a “la crisis en Grecia, lo sucedido en China, el debilitami­ento de la economía en Europa, la música de que OHL está muy endeudada y el runrún de México”, que le ha llevado a hacer provisione­s por más de 300 millones por litigios. En el primer semestre de este año, también provisionó 90 millones al activarse las garantías sobre su participac­ión del 18,9% en Abertis.

El grupo no descarta vender la Torre Espacio en Madrid “sin prisa” para contar con más recursos y acudir a la ampliación. Notificó que cuenta con activos valorados en 7.000 millones, aunque de aquí a finales de año prevé hacer pequeñas desinversi­ones, si bien no superarán los 200 millones. La deuda neta del grupo en el primer semestre ascendía a 5.693,6 millones. Con la ampliación, su ratio de deuda neta con recurso sobre beneficio bruto de explotació­n (ebitda) la reducirá a menos de dos veces para que las agencias de calificaci­ón vuelvan a concederle la nota de investment grade.

A la pregunta de si OHL estudia una adquisició­n en el extranjero de forma paralela a la ampliación de capital, el presidente Juan Miguel Villar Mir respondió rotundamen­te “no”.

 ?? ZIPI / EFE ?? Juan Miguel Villar Mir durante la presentaci­ón de ayer
ZIPI / EFE Juan Miguel Villar Mir durante la presentaci­ón de ayer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain