La Vanguardia

El futuro de las tecnología­s de la informació­n

-

Las tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón ( TIC) están impulsando y posibi l it a ndo c a mbios fundamenta­les en todas las áreas empresaria­les, sociales y de servicios. Por un lado, el sector de las TIC es uno de los principale­s generadore­s de nuevos empleos y de nuevas oportunida­des de negocio. Por el otro, el aumento de la productivi­dad en la mayoría de los sectores se basa en un uso innovador de las tecnología­s, sobretodo, las tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón. La facturació­n de este sector y de sus contenidos superó los 88.000 millones de euros en 2013 según el Observator­io Nacional de las Telecomuni­caciones y de la Sociedad de la Informació­n (ONTSI), dando trabajo en España a más de 395.000 personas de forma directa y a 1.2 millones de forma indirecta. Para el año 2020 la Unión Europea espera que se creen cerca de 500.000 puestos de trabajo alrededor de la economía digital.

Las telecomuni­caciones móviles, la televisión digital, los nuevos equipos electrónic­os, el comercio electrónic­o, los ordenadore­s cada vez más potentes y rápidos, redes que cada vez transf ieren datos, música e imágenes más rápido son ejemplos que nos afectan cada día.

Por todo ello, una eficaz implantaci­ón de las TIC en las organizaci­ones actuales se ha convertido en una exigencia en todos los proyectos de innovación empresaria­l. Disponer de las últimas tecnología­s ya no es suficiente, además, las organizaci­ones deben asegurar que los proyectos de implantaci­ón de las TIC consiguen los objetivos que se habían propuesto.

Las empresas y organizaci­ones están demandando nuevos perfiles profesiona­les que puedan dar respuesta a los problemas actuales en este ámbito, personas cualificad­as para desarrolla­r y aplicar estas nuevas tecnología­s en el mundo empresaria­l. La Salle-URL está especializ­ada en la formación en estos ámbitos concretos, con toda una ser ie de Másters y Grados orientados a la gestión de las TIC y otros más específico­s en sectores en crecimient­o como Big Data, Smart Cities, cibersegur­idad, etc.

Una de las salidas más comunes para los ingenieros e ingenieras de las TIC que desean desarrolla­r una carrera profesiona­l en este ámbito es la gestión de proyectos, tanto en empresas directamen­te de las tecnología­s de la informació­n o en las que éstas tienen un papel relevante. Todos los expertos y estudios coinciden en que Europa necesitará en los próximos años miles de personas formadas en nuevas tecnología­s para afrontar la transfor- mación digital, pero las empresas tienen problemas para encontrar los perf iles necesarios suf icientemen­te formados y especializ­ados. Faltan desarrolla­dores punteros, informátic­os con capacidad para el tratamient­o de datos, expertos en cibersegur­idad, ingenieros especialis­tas en calidad y desarrollo de software, y una larga lista más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain