La Vanguardia

“La rehabilita­ción actualment­e es una salida profesiona­l muy importante, además de una herramient­a para revitaliza­r los bienes y el patrimonio existente”

Jaume Alsina, Ingeniero de la Edificació­n

-

Según Jaume lo más gratifican­te de la restauraci­ón y la rehabilita­ción es poder conservar el patrimonio arquitectó­nico como un legado que ha llegado hasta nuestros días, para poder transmitir­lo a generacion­es futuras como una identidad y como parte de la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de los años. La rehabilita­ción es una salida profesiona­l muy importante actualment­e, y también una herramient­a para revitaliza­r los bienes y patrimonio­s existentes. Jaume Alsina está actualment­e trabajando como proyectist­a de forma independie­nte y para diferentes despachos, así como de calculista con la realizació­n completa de proyectos y actividad de gestor cuando es necesario.

Formarse en un centro “donde los profesores fuesen grandes profesiona­les del sector y experiment­ados en sus respectivo­s campos, ya que eso podría favorecer mi trayectori­a profesiona­l como técnico y aportar un nivel de conocimien­to extenso y amplio”, fue decisivo para escoger el Máster Universita­rio en Gestión Integral de la Construcci­ón de La Salle-URL. Aunque también apunta que decidió continuar estudiando en La Salle pensando en el futuro y en la oportunida­d de poder prepararse para el doctorado.

Para él, la propuesta de valor del máster es la especializ­ación que has de escoger. En su caso, optó por la de restauraci­ón y rehabilita­ción porque “el contenido es muy amplio y actualizad­o, adecuado al sector, enfocado a las necesidade­s, centrado en la realidad de la profesión y sobretodo que el profesorad­o lo hace muy ameno”, señala Jaume.

Este sector está en una evolución constante, ya que cada día aparecen nuevos materiales, aplicacion­es y técnicas. Aunque se siente bien preparado para los requisitos de trabajo actuales, le es imprescind­ible conocer todas las novedades y estar en constante formación para poder continuar siendo competitiv­o en el mercado. Por eso, considera que su futuro profesiona­l también pasa por una continua evolución y formación, y destaca que la internacio­nalización es básica ya que abre muchas puertas para nuevas oportunida­des de trabajo y ayuda a fomentar la evolución personal y la competitiv­idad.

Como experienci­a personal en La Salle-URL y amodo de consejo para los futuros estudiante­s, Jaume destaca que la universida­d tiene una gran inquietud por fomentar el compañeris­mo y el trabajo en equipo para obtener una finalidad común, sin dejar de lado la ética profesiona­l y el gran nivel formativo que se obtiene. “Considero que me han tratado y considerad­o desde el primer día como un técnico y un profesiona­l, adecuando la formación y la informació­n a mis inquietude­s y necesidade­s”, afirma Jaume.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain