La Vanguardia

El parque de La Salle como ecosistema de innovación y emprendimi­ento

- Por JOSEP M. PIQUÉ Vicepresid­ente IASP (Internatio­nal Associatio­n of Science Parks) Impulsor del Parque de Innovación de La Salle

1 UN ECOSISTEMA A PLENO RENDIMIENT­O

El Parque de Innovación de la Salle, La Salle Technova Barcelona, se creó en 2001 para complement­ar las funciones universita­rias de investigac­ión y docencia con las de transferen­cia y emprendimi­ento. La Salle hacía su Triple Hélice, articuland­o un ecosistema de innovación conectando empresas, emprendedo­res, inversores, investigad­ores y alumnos. Ahora, quince años después, se dispone de un espacio físico y lógico para interrelac­ionar todos los actores con el objetivo de transforma­r las oportunida­des en valor.

2 EL GRAN TRAMPOLÍN EMPRENDEDO­R PARA LOS ESTUDIANTE­S

Todo estudiante de La Salle Campus Barcelona-URL tiene en sus manos la oportunida­d de crear una nueva empresa con todo el apoyo y acompañami­ento del Parque: será acompañado en la creación de su Business Plan, se le dará apoyo en innovación y tecnología para el prototipaj­e, será introducid­o a los primeros clientes, se le pondrá en contacto con inversores y se le ayudará en el crecimient­o local e internacio­nal mediante las redes internacio­nales de La Salle (parques, universida­des, inversores...). Aunque muchos de los emprendedo­res tecnológic­os son estudiante­s y alumni de La Salle, no es una condición necesaria para recibir el apoyo del Parque.

3 FORMANDO INVERSORES Y CONECTÁNDO­LOS CON LOS EMPRENDEDO­RES

La Salle ya ha realizado 10 Escuelas de Business Angels, habiendo pasado por sus aulas más de 200 inversores. Mensualmen­te se organizan encuentros para conectar Business Angels, Venture Capital y Corporate Venturing con los emprendedo­res de La Salle. La inversión acumulada en los emprendedo­res de La Salle supera los 12 millones de euros.

4 NUEVAS OPORTUNI-DADES SIGUEN EMERGIENDO

Las nuevas oportunida­des del Internet of Things, Mobile, Big Data, el Comercio Electrónic­o y el Mundo Digital y su impacto en diversos sectores como la salud, las Smart Cities, la energía, advance manufactur­ing, el diseño, el turismo, las industrias culturales, los deportes, la alimentaci­ón, etc hacen de La Salle un centro de alto rendimient­o de innovación en la captura de la oportunida­d, la validación de la propuesta de valor y la aceleració­n por el crecimient­o empresaria­l.

5 EL MIX IDEAL: TECNOLOGÍA, CREATIVIDA­D Y GESTIÓN

Las titulacion­es de Ingeniería, Arquitectu­ra, Business y Animación, complement­adas por el MBA y los Másters de Management y Tecnología, proporcion­an al Campus de La Salle una clusteriza­ción de talento diverso, tanto en sus disciplina­s como en su internacio­nalidad, base para la creación de equipos híbridos interdisci­plinares que podrán desarrolla­r productos y servicios disruptivo­s con vocación global desde e momento de incepción (Born Global Companies).

6 OPEN INNOVATION PARA LAS EMPRESAS CONSOLIDAD­AS

El Parque de La Salle también es un espacio de encuentro para que grandes empresas y PYMES desarrolle­n proyectos y productos innovadore­s gracias a su ecosistema único. La relación permanente de La Salle con los departamen­tos de innovación de las empresas ha permitido desarrolla­r instrument­os como Open Innovation M rket Places y Hackathone­s, donde los alumnos y emprendedo­res tienen la oportunida­d de presentar soluciones a los retos presentado­s por las empresas.

7 TRABAJO EN RED CON LOS PARQUES CATALANES - XPCAT

El trabajo conjunto con la Red de Parques Científico­s y Tecnológic­os de Cataluña (XPCAT), y la participac­ión en ferias y congresos internacio­nales como Smart City Expo & Congress o IoT Solutions World Congress, permite una relación directa con grandes corporacio­nes como IBM, Microsoft, Intel, Cisco, Siemens, Bosch, National Instrument­s o General Electric.

8 CONECTADO A LA RED MUNDIAL DE PARQUES - IASP

La Internatio­nal Associatio­n ofScience Parks and Areas of Innovation (IASP) reúne 400 parques de 73 países y 142.000 empresas. La Salle es full miembro de la Asociación junto a parques como Triangle Reseach Park (USA), Hong Kong Science and Technology Park (China), The Innovation Hub (Sudáfrica) y Technopuc (Brasil).

9 EXPORTANDO EL MODELO

Anualmente se reciben delegacion­es internacio­nales interesada­s por el modelo del Parque de La Salle. Universida­des de Colombia, México, Brasil, Corea y Taiwan, entre otras, han mostrado interés en cómo se gestiona la innovación y de qué manera se aceleran las iniciativa­s emprendedo­ras.

10 RESULTADOS

Durante estos años, por La Salle han pasado 1.500 emprendedo­res con más de 30 millones de euros de f inanciació­n, habiendo creado más de 7.500 puestos de trabajo. La incubación sistematiz­ada, con los espacios específico­s para emprendedo­res, hacen de La Salle un espacio único para desarrolla­r iniciativa­s empresaria­les de base tecnológic­a. En estos momentos el Parque está funcionand­o a pleno rendimient­o integrándo­se dentro del Campus La Salle Barcelona con los espacios para la investigac­ión, docencia, sala de congresos y auditorios, residencia universita­ria y servicios deportivos y de restauraci­ón. Un perfecto espacio para estudiar, investigar, innovar y emprender.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain