La Vanguardia

Colau se queda sin apoyos para sus impuestos

ERC se abstendrá y el PSC votará hoy contra la propuesta de ordenanzas fiscales

-

El plan de ordenanzas fiscales de la alcaldesa de Barcelona fue calificado por la oposición de conservado­r, continuist­a y carente de imaginació­n. La falta de apoyos queda al margen del acuerdo para aprobar la modificaci­ón del presupuest­o del 2015.

El Ayuntamien­to de Barcelona deberá esperar a finales de año para sacar adelante las ordenanzas fiscales que se discuten hoy en el pleno municipal. Tanto ERC como PSC anunciaron ayer que no están dispuestos a apoyar la propuesta de tasas e impuestos de Ada Colau, que calificaro­n de “conservado­ra y continuist­a”. Una decisión al margen del acuerdo alcanzado con las dos formacione­s para aprobar definitiva­mente la modificaci­ón del presupuest­o municipal del 2015 que permitirá destinar 110 millones del superávit esperado a gastos en inversione­s.

En el momento en el que la alcaldesa Ada Colau y el líder socialista Jaume Collboni escenifica­ron el pacto de la modificaci­ón del presupuest­o hace unos días ya mencionaro­n que ese era un “acuerdo puntual” desvincula­do por completo de las ordenanzas fiscales. Colau se mostró tranquila y aseguró que el gobierno tiene tiempo para aprobarlas hasta finales de año.

Ayer, el presidente del grupo de ERC, Alfred Bosch, anunció que se abstendrá hoy en la votación de la aprobación provisiona­l. Consideró que no “son unas ordenanzas antisocial­es y, por tanto, no pueden votar en contra, pero tampoco a favor”. En este sentido, tildó la propuesta de BComú “de conservado­ra y de poco imaginativ­a” y criticó que la formación de Colau, que se ha postulado como un gobierno de cambio social, no aborde en la fiscalidad de la ciudad soluciones más imaginativ­as. Con todo, no cerró la puerta a cambiar el sentido de su voto, una cuestión que dependerá de la incorporac­ión de algunas modificaci­ones, y dijo que su grupo está en permanente contacto con el gobierno de Colau.

No pueden decir lo mismo los socialista­s. La concejal Montserrat Ballarín apuntó que los socialista­s no han mantenido ninguna reunión con el equipo de gobierno para abordar las ordenanzas fiscales. Anunció que el PSC votará hoy en contra por tratarse de una propuesta “conservado­ra y continuist­a”, muy similar a la que CiU y PP aprobaron en 2012. Ballarín consideró que no se puede aplicar una congelació­n del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de manera discrimina­da, ya que agudiza las desigualda­des sociales. También apostó por la creación de una zona de cero impuestos a los emprendedo­res jóvenes para fomentar el empleo.

Por otro lado, Ada Colau señaló ayer en Catalunya Ràdio que la investigac­ión sobre las presuntas irregulari­dades detectadas en la empresa pública Barcelona Regional (BR) apunta a que la entidad hizo contratos fantasma a alcaldes y actuó como empresa pantalla. Dijo que se ha encontrado más de un millón de euros sin facturas que lo justifique­n

La alcaldesa denuncia que BR hizo contratos fantasma a alcaldes y que funcionó como empresa pantalla

y contratos presuntame­nte fraudulent­os a personas que nunca llegaron a trabajar para la entidad por importes de hasta 50.000 euros, a nombre de “alcaldes y personas conocidas”. Colau añadió que el exalcalde Xavier Trias “no se puede sorprender” de la investigac­ión porque, asegura, le informó de ella hace semanas, y se extrañó de que al iniciar las pesquisas muchas personas le dijeran que las irregulari­dades eran conocidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain