La Vanguardia

Raif Badawi

BLOGUERO SAUDÍ

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al

Raif Badawi (31) es un bloguero saudí que en el 2012 fue detenido y luego condenado a diez años de cárcel y mil latigazos por intentar promover la democracia. Ayer ganó el premio Sajarov de la UE a la libertad de conciencia.

“Por qué estás en prisión, papá? Es la pregunta que me hago todos los días. ¿Es verdad que es porque creaste una web que animaba al debate social y político?”, se interroga Doudi, de once años, la hija mayor del bloguero saudí Raif Badawi, en un vídeo distribuid­o por Amnistía Internacio­nal. Ese es el delito que cometió Badawi, aunque para la justicia de Arabia Saudí lo que hizo fue “insultar al islam” y lo ha condenado a recibir 1.000 latigazos, en tandas de 50, una cuantiosa multa y diez años de prisión.

La situación del preso más famoso de Arabia Saudí es igual de incompresi­ble e inaceptabl­e para su hija, exiliada en Canadá con su madre y hermanos, como para el Parlamento Europeo, que ayer decidió galardonar­lo con el premio Sájarov a la libertad de conciencia, el prestigios­o galardón creado en 1988. Raif Badawi “es una buenísima persona, un hombre ejemplar” al que se la impuesto “una de las penas más espantosas que existen en aquel país y que sólo puede calificars­e de tortura brutal”, denunció Martin Schulz, presidente de la Eurocámara. “Pido al rey de Arabia Saudí que detenga la ejecución de esta sentencia, que libere al señor Badawi y le permita volver junto a su esposa y a recoger su premio en nuestra sesión de diciembre”, añadió Schulz.

Badawi fue el impulsor del blog Foro de los liberales saudíes, desde la que abogaba por la seculariza­ción del país y daba una tribuna a otros activistas saudíes frustrados con la penosa situación de las libertades en el país. La web se clausuró en el 2012 y a Badawi se le juzgó por apostasía, por renunciar a la fe musulmana, un delito que de acuerdo con la ley islámica puede castigarse con la pena de muerte. De momento sólo se le han administra­do 50 de los 1.000 latigazos a los que está condenado; ocurrió en enero, en un espacio público tras los rezos de los viernes. Desde entonces, el castigo se ha suspendido en varias ocasiones por motivos de salud y causas no conocidas, pero su mujer dijo ayer que ha podido saber que se van a reanudar pero en prisión.

La Federación Internacio­nal de Derechos del Hombre celebró ayer la decisión del Parlamento Europeo, que puede ayudar a “despertar” a las gobiernos europeos. “Este fuerte gesto saca a la luz las debilidade­s e inconsiste­ncias de las diplomacia­s europeas en materia de derechos humanos en Arabia Saudí”, dijo en un comunicado. El caso de Badawi ha generado una amplia movilizaci­ón social bajo el lema “Ni un azote más”, pero Riad ha ignorado las presiones. La revisión de su condena hace unos meses sólo sirvió para endurecerl­a. Y hace unos meses rechazó el llamamient­o de una veintena de diputados españoles que reclamó la libertad del bloguero, que consideró una injerencia inaceptabl­e en sus asuntos internos al poner en tela de juicio la imparciali­dad de su Justicia.

Badawi fue propuesto al premio Sájarov por el grupo socialista, los Verdes y los Conservado­res y Reformista­s. Pero son muchas las causas pendientes y los posibles candidatos y, como ocurre con cada edición, el premio ha llegado con polémica. Los conservado­res y liberales europeos habían promovido la candidatur­a de la oposición venezolana, la Mesa de la Unidad Democrátic­a, y ante el posible empate se propuso premiar a los dos. El PP acusa al PSOE y Ciudadanos de no permitirlo pese a ser –sin minusvalor­ar el caso de Badawi– una causa más cercana.

El galardonad­o impulsó el blog ‘Foro de los liberales saudíes’ y está condenado a recibir mil latigazos

 ??  ??
 ?? FACUNDO ARRIZABALA­GA / EFE ?? Manifestac­ión a favor de Badawi frente a la embajada saudí en Londres
FACUNDO ARRIZABALA­GA / EFE Manifestac­ión a favor de Badawi frente a la embajada saudí en Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain