La Vanguardia

John Cryan

COPRESIDEN­TE DE DEUTSCHE BANK

- Berlín. Correspons­al MARÍA-PAZ LÓPEZ

El copresiden­te del Deutsche Bank, John Cryan, anunció ayer un recorte de empleo de 9.000 trabajador­es para volver a ser una entidad rentable. La bolsa acogió mal el anuncio puesto que la acción se hundió un 6%.

MENOS PLANTILLA Cryan quiere pasar de los 103.000 empleados actuales a 77.000 en el 2018

ADIÓS A DIEZ PAÍSES Deutsche seguirá en España, pero deja Argentina, Chile y México, entre otros

Deutsche Bank, el mayor grupo bancario alemán, ha acometido una reestructu­ración para volver a ser un banco “íntegro y fiable” con “beneficios sostenible­s” –en palabras de su nuevo copresiden­te, John Cryan–, pero todo ello con un elevado coste en eliminació­n de puestos de trabajo (9.000 propios y 6.000 externos) y con la retirada completa de diez países.

Cryan hizo este anuncio ayer desde la sede del gigante bancario en Frankfurt del Meno, al tiempo que informaba de pérdidas por un importe neto récord de 6.024 millones de euros en el tercer trimestre del año, frente al resultado negativo de 92 millones en el mismo periodo del 2014.

“Les aseguro que la reducción de plantilla se llevará a cabo de forma justa y tras un diálogo con los comités de empresa”, dijo con excelente pronunciac­ión alemana el británico John Cryan, informa Dpa. El recorte de personal directo de Deutsche Bank afectará sobre todo a Alemania, donde habrá 4.000 despidos y se cerrarán 200 oficinas (de un total de 700).

El objetivo final es pasar de los 103.000 empleados actuales a 77.000 en el año 2018, contando con que una parte de ese recorte de personal (20.000 empleos) se derivará de la venta –ya acordada en su día– de la filial Postbank. En cuanto a los diez mercados bancarios de los que se retira, la mitad son iberoameri­canos (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay). Los otros países afectados por la drástica decisión son Dinamarca, Finlandia, Noruega, Malta y Nueva Zelanda.

Fuentes de Deutsche Bank en Madrid aseguraron ayer que “España sigue siendo un país clave dentro de la estrategia del banco, junto con Italia, Polonia, Bélgica y Portugal”. En España, el banco tiene 650.000 clientes, 249 oficinas y cerca de 2.600 empleados que, en principio, no están afectados por el plan de choque.

Pero el plan de Cryan –en el cargo desde el pasado mes de julio– no logró convencer a los inversores, y las acciones de Deutsche Bank se desplomaro­n más del 6% en la Bolsa de Frankfurt. Tampoco agradó

ESCÁNDALOS JUDICIALES La entidad afronta un caso de presunto lavado de dinero en Rusia

DESCONFIAN­ZA

El plan de choque no convence a los inversores y las acciones bajan un 6%

al presidente del comité de empresa del banco, Alfred Herling, quien protestó contra el anunciado recorte de personal, que a su juicio “ofrece la impresión de que los empleados tienen que pagar por los daños infligidos a la empresa por las decisiones erróneas de sus ejecutivos”.

Los malos resultados de Deutsche Bank, ya avanzados a primeros de octubre, se deben en gran medida a depreciaci­ones de 5.800 millones de euros en la banca de inversión consignada­s en el tercer trimestre de este ejercicio. Cryan calificó estas cifras de “resultado absolutame­nte decepciona­nte”, y sostuvo que para que Deutsche Bank recobre atractivo, es preciso tomar “decisiones duras” que afectan a empleados, sucursales y accionista­s. Estos últimos no percibirán dividendos ni este año ni en 2016; será la primera vez en sesenta años que se no reparten dividendos, aunque indicó que confían en volver a hacerlo en el 2017. Por otra parte, tiene previsto vender activos valorados en unos 4.000 millones de euros.

Pero en la reforma prevista no han influido sólo los malos resultados, sino también la concatenac­ión de escándalos judiciales y financiero­s –como el de la manipulaci­ón de índices hipotecari­os– que le han costado ya 12.000 millones de euros desde el 2012. La lista de casos pendientes sigue ahí, así que el banco anunció que reserva una partida de 4.800 millones de euros para los nuevos gastos legales que lo amenazan.

El escándalo más reciente es el relativo al presunto lavado de dinero en su oficina central rusa de Moscú. En Estados Unidos y el Reino Unido, las investigac­iones al respecto se centran en posibles negocios con personas del círculo del presidente ruso, Vladímir Putin, según el diario Financial Times.

El encargado de reparar los desaguisad­os, John Cryan, que fue director financiero del banco suizo UBS, asumió la dirección de Deutsche Bank en sustitució­n de Anshu Jain. Comparte la dirección con el alemán Jürgen Fitschen, que se retirará definitiva­mente en mayo del 2016. Cryan quedará de director único a partir de entonces. El objetivo principal del banco en la nueva era que ha comenzado con su fichaje es incurrir en menores riesgos y elevar sus estándares de capital. Pero de momento el zarpazo va a ser para sus trabajador­es.

 ??  ?? Sede del Deutsche Bank en Frankfurt
Sede del Deutsche Bank en Frankfurt
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Bloomberg
LA VANGUARDIA FUENTE: Bloomberg
 ??  ??
 ?? KAI PFAFFENBAC­H / REUTERS ??
KAI PFAFFENBAC­H / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain