La Vanguardia

Pekín recibe a Merkel con un pedido millonario de aviones a Airbus

China se compromete a colaborar en resolver la crisis de los refugiados sirios

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

La canciller alemana, Angela Merkel, recogió ayer los frutos de la larga y estrecha relación que mantiene con China. Pekín le recibió con el anuncio de un pedido millonario de aviones a Airbus, por valor de 15.500 millones de euros y el compromiso de ayudar a Alemania a buscar una solución al problema de los refugiados sirios. Compromiso­s que reflejan el buen momento que atraviesan las relaciones entre China y Europa.

Bien se podría decir que la canciller alemana, Angela Merkel, llegó, vio y venció ayer en Pekín en su corto viaje de dos días al gigante asiático. Nada más llegar, se reunió con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo (sede del Legislativ­o) para presidir la firma de un importante paquete de acuerdos de cooperació­n por valor de casi 20.000 millones de euros.

El contrato estrella de todos ellos es el que firmó el consorcio aeronáutic­o europeo Airbus, por el cual varias aerolíneas del gigante asiático comprarán un total de 130 aviones del constructo­r europeo por un valor total de 15.500 millones de euros.

El anuncio de esta operación supuso un doble motivo de satisfacci­ón para la canciller alemana. La adquisició­n de 100 aeronaves del modelo A320 y otros 30 del A330 representa un contrato enorme para el consorcio aeronáutic­o europeo y reequilibr­a su presencia en China, después de que su rival Boeing cerrara un trato para vender 300 aviones al gigante asiático el pasado septiembre, durante la visita del presidente Xi Jinping a EE.UU.

Pero constituye además una buena señal sobre el futuro de la economía china, que pasa actualment­e por una etapa de fuerte desacelera­ción. Define la seguridad de las autoridade­s chinas en consolidar la transforma­ción económica de su país. Un optimismo que ayer compartió la canciller alemana, y que le llevó a declarar: “Tengo plena confianza en la economía china, cuyo desarrollo afronta fuertes trastornos y mutaciones”.

Además del compromiso de la compra de aviones de Airbus, que en julio pasado acordó construir una planta de acabados en Tianjin, donde ya se ensamblan los A320 vendidos a la aerolíneas chinas, Merkel y Li presidiero­n también la firma de otros doce acuerdos de cooperació­n. Entre ellos destacan una joint-venture entre las bolsas de Francfort y Shanghái y un contrato de venta de turbinas de la firma Voith a la empresa constructo­ra de la gigantesca presa de las Tres Gargantas, en el Yangtsé.

A pesar de viajar con una marEsta cada agenda económica, Merkel también abordó la actualidad política internacio­nal con Li Keqiang y en particular el tema de Siria. En la rueda de prensa conjunta, el premier chino mostró su preocupaci­ón por la huida de refugiados de este país hacia Europa y abogó por la necesidad de buscar una solución urgente. Expresó la voluntad de su país de colaborar en la búsqueda de una solución a este conflicto, y prometió una mayor ayuda humanitari­a para los países de la región que están recibiendo a centenares de miles de refugiados. De esta forma, Li Keqiang clarificó la postura que mantendrá China en la cumbre sobre Siria que se celebra hoy en Viena.

La canciller alemana recogió el guante y dio a entender que esperaba que en esta ocasión el gigante asiático juegue un papel tan constructi­vo como el que protagoniz­ó en las negociacio­nes sobre el acuerdo nuclear con Irán.

voluntad de cooperació­n entre China y Alemania, su principal socio europeo, confirma, por otra parte, la existencia de una intensa actividad diplomátic­a entre China y los principale­s países de la Unión Europea. Merkel ha llegado a la capital del gigante asiático después de que su presidente, Xi Jinping, despidiera a los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, y poco después de su marcha aterrizará el presidente francés, François Hollande. Todo ello precedido por la visita que el mandatario chino realizó al Reino Unido la semana pasada.

Unos encuentros que muestran el creciente interés de China por Europa , que Xi Jinping se encargó de demostrar en su reciente viaje a Londres. Allí comentó al premier británico, David Cameron, que su país deseaba una Europa fuerte y unida, y con el Reino Unido formando parte de ella, en una clara demostraci­ón de su preocupaci­ón por el referéndum previsto en este país y de que su resultado provoque una crisis en la Unión Europea.

China sella un contrato para comprar 130 aviones por valor de 15.500 millones de euros

 ?? SOEREN STACHE / EFE ?? La canciller alemana, Angela Merkel, conversa con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín
SOEREN STACHE / EFE La canciller alemana, Angela Merkel, conversa con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain